Los especialistas recomiendan que los perros duerman dentro de la casa, en un espacio seguro y resguardado del clima inclemente que azota el país durante estos días.
Las bajas temperaturas extremas que atraviesa gran parte del país pueden representar un riesgo serio para su bienestar (Fuente: Archivo).
No es necesario que compartan la habitación con sus dueños -especialmente si hay personas alérgicas-, pero sí es clave que cuenten con un lugar cubierto, cálido y cómodo. A la hora de tomar decisiones, hay que tener en cuenta factores como:
-
El tamaño y la edad del perro.
-
Su pelaje y procedencia.
-
Si la casa tiene patio o espacios semi techados.
-
Si hay personas con alergias.
Los perros, descendientes del lobo, son animales de manada. Esto significa que su salud emocional también se ve afectada por el entorno en el que duermen. El contacto cercano con sus cuidadores influye en su bienestar general.
El resguardo bajo techo es fundamental para su salud, especialmente cuando las temperaturas descienden drásticamente (Fuente: Archivo).
Los veterinarios coinciden en que lo ideal es un enfoque mixto: los perros necesitan un lugar interior donde dormir seguros y un espacio exterior donde puedan tomar sol, jugar y ejercitarse. Esta dinámica mejora tanto su salud física como su estabilidad emocional.
En épocas de frío extremo, la prioridad debe ser siempre proteger a nuestras mascotas del clima, brindándoles refugio, abrigo y compañía. Porque cuidar a un perro también es entender que su calidad de vida depende, en gran parte, del entorno que le damos.