Además, según un estudio de la American Journal of Epidemiology, calentar carne algo cruda en el microondas puede causar diferentes problemas de salud. Por ello, lo mejor es procurar cocinar bien la carne mediante otros métodos, como puede ser una sartén y luego recalentarla si se quiere.
Los seis lugares donde nunca se debe conectar un microondas
- Cerca de otros electrodomésticos grandes: la proximidad a heladeras, lavavajillas o estufas puede interferir con el rendimiento del microondas y afectar su vida útil.
- Debajo de armarios o estanterías bajas: la falta de espacio libre sobre el microondas dificulta la ventilación adecuada y puede causar sobrecalentamiento.
- Espacios muy reducidos: colocar el microondas en áreas demasiado estrechas o encerradas puede impedir una ventilación adecuada.
- Áreas húmedas: ubicarlo cerca de la bacha o en áreas propensas a derrames de líquidos puede dañar los circuitos electrónicos debido a la humedad excesiva.
- Cerca de dispositivos electrónicos sensibles: la proximidad a televisores, equipos de música o computadoras puede interferir con su funcionamiento por interferencias electromagnéticas.
- Sobre las hornallas: el calor y el vapor generados al cocinar pueden afectar el rendimiento del microondas y acortar su vida útil.
Además, según explica la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos), hay cuatro recomendaciones de seguridad para no tener problemas con tu microondas:
- Utilizar recipientes aptos, evitando metal y ciertos plásticos.
- Evitá calentar agua más allá de su punto de ebullición para prevenir explosiones.
- comprobar si el microondas tiene fugas de radiación.
- No uses un microondas que funcione con la puerta abierta.
Qué pasa si el microondas hace chispas
En caso de que el microondas haga chispas, los especialistas de la Casa del Electrodoméstico afirman que puede ser por haber incluido algo de metal o aluminio a recalentar dentro, lo que va en contra de su funcionamiento habitual.
Las 3 señales de que estamos ante un microondas con problemas
Agregan en la Casa del Electrodoméstico que hay 3 diferentes formas para percibir si tu microondas tiene un problema:
- Ruidos agudos y malos olores: si los escuchas durante la cocción de los alimentos, es un indicio de que hay un problema de funcionamiento en el microondas.
- Formación de arcos eléctricos: si ves luces similares a fogonazos o rayos en el interior del microondas, puede deberse a la presencia de objetos metálicos o a restos de comida quemada.
- Los alimentos apenas se calientan: si la comida sale fría o poco caliente y la potencia tarda en calentar, es probable que haya un problema con el magnetrón o la fuente de alimentación del microondas.
FUENTE: tn.com.ar