Sin embargo, este efecto no se observó cuando los voluntarios optaron por conservar el papel, según el portal de Sciencealert. El científico cognitivo Nobuyuki Kawai comentó sobre los hallazgos: "Esperábamos que nuestro método suprimiera la ira hasta cierto punto. Sin embargo, nos sorprendió que la ira se eliminara casi por completo", explicó en la prestigiosa revista especializada.
- Los participantes recibieron retroalimentación crítica e insultante sobre un ensayo que habían escrito, independientemente de la calidad de su presentación.
- Después de recibir estas críticas, se les pidió que escribieran sus pensamientos y sentimientos sobre la situación, lo que resultó en un aumento en su nivel de ira subjetiva.
- Cuando se les solicitó que volvieran a leer la crítica y luego desecharan el papel en lugar de conservarlo, se observó una disminución significativa en los niveles de ira experimentados por los participantes.
- Este simple acto de descartar el papel demostró ser una estrategia efectiva para gestionar y controlar la ira, ofreciendo nuevas perspectivas sobre cómo enfrentar las emociones negativas en la vida diaria.
Escribir en un papel y tirarlo a la basura: el método innovador para manejar la ira
La técnica de expresar la ira por escrito y luego desecharlo se puede poner en práctica de manera rápida y sin complicaciones, lo que la convierte en una solución conveniente para gestionar las emociones negativas en diversas situaciones.
- Esta estrategia puede adaptarse fácilmente a diferentes escenarios, desde entornos laborales hasta interacciones personales, ofreciendo una respuesta inmediata ante situaciones estresantes.
- Los resultados del estudio respaldan la eficacia de este método, mostrando que aquellos que optaron por deshacerse físicamente de sus escritos experimentaron una notable disminución en su nivel de ira en comparación con los que conservaron sus notas.
- Los investigadores tienen la intención de ampliar sus estudios para examinar cómo la escritura digital afecta esta técnica y cuánto tiempo es necesario para que sus efectos perduren.
-