Las fuertes tormentas registradas este jueves 6 de julio en Zaragoza provocaron riadas e inundaciones severas en la capital maña. La situación fue especialmente complicada en el cinturón Z-30, dentro del barrio de Parque Venecia, en donde las riadas convirtieron las calles y carreteras en auténticos ríos, llevándose a su paso todo lo que encontraban.
En el momento de la riada varias personas quedaron atrapadas en sus vehículos. Una mujer, tal y como se puede ver en las imágenes del vídeo, intentaba escapar del agua subiéndose al techo de su coche. Otros permanecieron agarrados a árboles mientras el agua pasaba.
Los servicios de emergencias tuvieron que actuar para poder rescatar a un total de diez personas que quedaron atrapadas, sin producirse por suerte ninguna víctima a raíz de este evento. Muchas líneas de autobús y el tranvía se vieron afectados también por las lluvias, así como daños en viviendas, locales y bajos en distintos barrios de Zaragoza.
Te puede interesar...
Una supercélula, responsable de las riadas
La tarde del 6 de julio resultó muy complicada por las fuertes tormentas en Navarra y Aragón, especialmente en la ciudad de Zaragoza, donde una supercélula dejó precipitaciones muy intensas y abundantes, además de granizo de gran tamaño.
En la estación de Zaragoza, Valdespartera se acumularon hasta 54.2 mm, aunque fuera de la red oficial, algunos registros superaron los 60 mm y por momentos, la intensidad de las lluvias fue torrencial.
En otros lugares como Alcañiz, Teruel, se acumularon 60.6 mm y en Navascués, Navarra registraron 55.4 mm.
Este viernes será el último día de inestabilidad, con tormentas que se formarán a partir del mediodía principalmente en el tercio norte de Aragón, Navarra, sur del País Vasco y en el entorno del sistema Ibérico.
Las más fuertes y por las que se activa el aviso naranja se esperan en la provincia de Huesca y centro de Navarra, por acumulados que en una hora pueden superar los 30 mm y de nuevo por posible granizo y fuertes rachas de viento que acompañarán a las tormentas.