"
San Juan 8 > A un click > Argentina

Argentina sube en el ranking cripto: la adopción crece frente a la crisis

Según un nuevo informe, Argentina ya está entre los principales países latinoamericanos en uso de Bitcoin y criptomonedas. Qué significa esto para la gente común.

Latinoamérica está viviendo una transformación silenciosa: la adopción de Bitcoin y otras criptomonedas creció un 63% en un año, y Argentina aparece como uno de los países que más acelera. Los datos salen del informe 2025 de Chainalysis, que mide el uso real de criptoactivos en 151 países.

¿Dónde estamos hoy?

En el ranking regional, Argentina ya ocupa el cuarto lugar detrás de Brasil, Venezuela y uno más, superando recientemente a México. En el ranking global, Argentina se sitúa alrededor del puesto 20.

Este salto no se debe solo al entusiasmo: responde a necesidades reales. En un país donde la inflación erosiona el poder adquisitivo y las restricciones cambiarias limitan el acceso al dólar, muchas personas recurren a criptoactivos para ahorrar, enviar dinero o protegerse. Las stablecoins, pagos digitales y remesas se destacan como casos de uso práctico.

Te puede interesar...

Qué impulsa este cambio

  • Uso minorista: pequeños usuarios compran criptomonedas para resguardar valor o evitar la volatilidad del peso.
  • Actores institucionales: algunas empresas, fondos o negocios están empezando a integrar pagos o reservas en cripto.
  • Pagos y remesas: transferencias fuera del sistema bancario tradicional, usando criptomonedas como puente eficiente.
  • Regulaciones incipientes pero cada vez más claras, lo que incrementa la confianza.

Los riesgos que no se pueden ignorar

Que Argentina esté escalando en adopción no significa que todo esté resuelto. Los desafíos son claros:

  • Volatilidad: incluso si usás stablecoins, muchas criptos varían mucho de valor.
  • Seguridad: hackeos, fraudes, plataformas poco reguladas pueden exponer al usuario.
  • Desinformación: quien entra al mundo cripto sin conocer los términos, claves, riesgos legales puede perder mucho.
  • Regulación aún inmadura: impuestos, custodia, derechos en caso de problemas aún no tienen respuestas claras del todo.

¿Por qué es importante para vos?

Porque este crecimiento no es solo un número de ranking: indica que cada vez más argentinos usan cripto para lo que siempre quisieron: proteger sus ahorros, pagar sin tanta barrera, operar sin depender únicamente del sistema bancario. Aunque no tengas experiencia, estas herramientas están siendo usadas por gente común como vos.

adopción cripto

Argentina ya no está en la periferia del mapa cripto latino. Está avanzando con fuerza. Este ascenso muestra que la adopción no es solo especulación, sino búsqueda de soluciones en medio de la crisis económica. Ahora bien: con oportunidad viene responsabilidad. Informarse, elegir plataformas confiables y entender que nada es garantía serán la clave para que este crecimiento realmente transforme vidas y no termine en decepción.

*El contenido de esta nota tiene fines exclusivamente periodísticos e informativos. No constituye una recomendación de inversión ni asesoramiento financiero. El uso de criptomonedas y stablecoins puede implicar riesgos elevados, como la volatilidad de precios, vulnerabilidades tecnológicas y falta de regulación completa en el mercado argentino. Antes de realizar operaciones, se recomienda informarse en profundidad, utilizar únicamente plataformas seguras y, en caso de dudas, consultar con profesionales especializados.

Por Juan Rondi.