A diferencia del primer a encuentro (que UPCN ganó 3-0 y luego se impuso en dos sets extras), el encuentro fue mucho más luchado y parejo. El primer parcial fue jugado punto a punto, con ambos equipos peleando por dominar el marcador. Los sanjuaninos inclinaron la cancha en la recta final gracias a la presión en el saque que impuso Guzmán y a la efectividad del equipo en la definición de las jugadas. Fue 25-20.En la segunda batería, el bloqueo de River fue una herramienta eficaz para avanzar sobre el rival, que en el set sumó 5 puntos por esa vía, tres de ellos por intermedio de Lucas Tell. Si bien River jugó al 40% en recepción, en ataque lo hizo al 53%. Este fue un factor que ayudó al visitante a ganar el segmento, pues si bien UPCN estuvo firme en recepción, en ataque jugó al 41%. El Millo se impuso 25-18.El tercer parcial siguió con la paridad como constante. El juego además ganó en velocidad e intensidad y se hizo entretenido para los espectadores. Tanto UPCN como River mantuvieron el buen bloqueo (3 y 4 en el segmento, respectivamente), pero fue en sprint del cierre que los sanjuaninos rompieron la paridad, apoyados en su ataque, para ganar 25-21.Con varios cambios, pues Armoa siguió probando alternativas de juego con diferentes jugadores, el cuarto parcial tuvo una ventaja más pronunciada de los sanjuaninos en el marcador. Con buen saque, efectivos primeros tiempos y menos errores que su rival, UPCN cerró el encuentro por 25 a 20.El set extra fue un trámite para los sanjuaninos, que ganaron 15 a 6. La diferencia fue que en River ingresaron sus juveniles, para seguir sumando juego.