"
San Juan 8 > San Juan > UDA

UDA pidió una revisión urgente de la propuesta salarial docente

El gremio rechazó la oferta presentada en la última paritaria y reclamó una recomposición “seria y digna” que evite la pérdida de poder adquisitivo. Advirtieron que seguirán en estado de alerta.

La Unión Docentes Argentinos (UDA) emitió un comunicado en el que expresó su rechazo total a la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial en la paritaria del 17 de noviembre. Según el gremio, la oferta “no solo es insuficiente, sino peor que las anteriores”, y refleja una decisión política de “desfinanciar y precarizar” a los trabajadores de la educación.

Entre los puntos más cuestionados, UDA señaló que el bono de $100.000 previsto para enero 2026 es idéntico al del año pasado y que vuelve a posicionarse como “el más bajo del país”. Además, criticó que el aumento del 5% para marzo 2026 se calcule tomando como base el IPC de noviembre, lo que consideran un “congelamiento” de tres meses.

El sindicato afirmó que esta política salarial mantiene a San Juan con “el peor salario docente del país”, contradiciendo el compromiso oficial de mejorar la situación del sector. También cuestionaron la “manipulación” del valor índice y la ausencia de recomposición en el código A01.

Te puede interesar...

UDA pidió al Gobierno corregir la propuesta de manera inmediata, presentar una oferta acorde a la pérdida salarial y cumplir con lo prometido a la docencia sanjuanina. Además, alertó que las medidas oficiales “rompen la paz social” y que el gremio se mantendrá en estado de alerta.

La reunión paritaria —la cuarta del año— fue encabezada por el ministro de Economía Roberto Gutiérrez y la ministra de Educación Silvia Fuentes. Si bien hubo acuerdo en los montos para noviembre y diciembre, no ocurrió lo mismo con el bono propuesto y el aumento previsto para marzo. Aun sin consenso, el Gobierno decidió liquidar noviembre con el incremento atado al IPC. Las negociaciones continuarán el 5 de diciembre.

Temas