"
San Juan 8 > San Juan > Susana Laciar

Susana Laciar presentó el balance de gestión y los proyectos para 2025

Uno de los ejes centrales de será la implementación de contenedores inteligentes, un sistema diseñado para mejorar la eficiencia y calidad de la recolección de residuos.

Este jueves, la intendenta de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar, encabezó la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante de la Capital, donde realizó un repaso de su gestión 2024 y presentó los proyectos clave para el 2025 en materia de infraestructura, modernización, seguridad, empleo y cultura.

Optimización del manejo de residuos con tecnología

Uno de los ejes centrales será la implementación de contenedores inteligentes, un sistema diseñado para mejorar la eficiencia y calidad de la recolección de residuos.

Te puede interesar...

Mejoras urbanas y obras públicas

  • Reparación masiva de veredas: el municipio intervendrá en la colocación de más de 80.000 mosaicos en distintos sectores de la ciudad.
  • Iluminación LED: se instalarán 2.745 nuevas luminarias, alcanzando el 100% de cobertura del alumbrado público municipal.
  • Obras clave:
    • Intersección de Paula Albarracín de Sarmiento y 25 de Mayo, con mejoras en pavimento, luminarias, mobiliario urbano y accesibilidad.
    • Repavimentación histórica de Av. Libertador General San Martín y otras 50 cuadras, con un total de 87.455 m² a repavimentar.
    • Semaforización en cruces peligrosos, incluyendo Av. Rawson y Cereceto, Av. José I. de la Roza y Sarmiento, y Laprida esq. Aberastain.
    • Remodelación de plazas como Plaza Italia (Barrio Residencial), Plaza del Barrio Los Álamos y, en conjunto con el Gobierno Provincial, la recuperación de Plaza Salvador María del Carril (Desamparados) y Plaza Gertrudis Funes (Centro).

Plan Estratégico de Modernización y Transformación Digital

  • Plazas Conectadas y WiFly Areas de Co-Working, promoviendo la digitalización y el acceso a internet gratuito.
  • Laboratorio Municipal de Datos, para una gestión más eficiente basada en evidencia.
  • Instalación del primer Punto Digital, fomentando la capacitación en herramientas digitales.
  • Desarrollo de una aplicación tecnológica para el Presupuesto Participativo y Datos Abiertos.

Empleo y desarrollo productivo

  • Capacitaciones en áreas productivas y servicios vinculados a la minería.
  • Diplomaturas en Controladores Lógicos Programables (PLC) y Fibra Óptica, enfocadas en la demanda laboral local.
  • Cursos de oficios y capacitaciones en convenio con instituciones educativas y productivas.

Turismo, Cultura y Educación

  • Se mantendrán exposiciones permanentes, conferencias y encuentros culturales.
  • Continuarán las actividades en plazas con carnavales y espectáculos locales.
  • Se seguirán dictando talleres de apoyo escolar para primaria y secundaria, además de cursos educativos en la Biblioteca Tribamen.
  • Este año se incorporaron más talleres en espacios municipales y en Uniones Vecinales.

Con estos proyectos, la gestión de Susana Laciar busca modernizar la ciudad, mejorar la calidad de vida de los vecinos y potenciar el desarrollo económico y cultural de la Capital.