"
San Juan 8 > San Juan > Semana Santa

Semana Santa: el filet de merluza tuvo una fuerte suba

En el inicio de la cuaresma el kilo de filet de merluza se encontraba a $6800 actualmente el precio oscila entre los 8 y los 9.500 pesos.

En la recta final hacia Semana Santa, el tradicional filet de merluza registró un fuerte incremento en su precio. A principios de la Cuaresma, el kilo podía encontrarse por unos $6.800, pero actualmente oscila entre los $8.000 y $9.500, según indicaron desde distintas pescaderías de la provincia.

El motivo del aumento, explicaron los comerciantes del rubro, se debe principalmente a la falta de pescado registrada en los últimos días. Esta situación generó una presión en los precios justo en el momento de mayor demanda.

Cuaresma en San Juan: cuáles son los precios del pescado

Te puede interesar...

A diferencia del filet de merluza, los precios de otros productos de mar, como mariscos y calamares, se mantuvieron, lo que ofrece algunas alternativas para quienes buscan opciones más accesibles para sus menús de Semana Santa.

A pesar del alza en los precios, desde las pescaderías aseguran que las ventas crecieron respecto a semanas anteriores, incluso con compras anticipadas. “Mucha gente vino a comprar con tiempo y buscando asegurarse el producto”, señalaron desde uno de los locales céntricos.

Recomendaciones para el consumo seguro

Ante el aumento del consumo de pescado por Semana Santa, el Departamento de Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud brindó una serie de recomendaciones para garantizar la inocuidad del producto al momento de la compra.

Los signos que indican que el pescado está en buen estado son:

  • Ojos salientes y brillantes.

  • Agallas rojas y húmedas.

  • Escamas firmes y adheridas.

  • Superficie brillante, húmeda y firme al tacto.

Por el contrario, se advierte no consumir pescado si presenta cualquiera de estas señales:

  • Ojos hundidos y opacos.

  • Agallas pálidas, verdosas o negruzcas.

  • Ausencia de agallas.

  • Escamas que se desprenden fácilmente.

  • Superficie opaca, pegajosa o blanda.

  • Olor fétido o desagradable.

Desde Salud recordaron la importancia de comprar en lugares habilitados y de mantener la cadena de frío para evitar intoxicaciones.