"
San Juan 8 > San Juan > bancos

Sanjuaninos contra bancos y comercios: aumentaron las denuncias

Las entidades privadas y bancarias fueron el foco de la mayor cantidad de denuncias de los sanjuaninos. Argumentos de los consumidores.

La mesa de entradas de Defensa al Consumidor se vio explotada tras registrar un cúmulo de 1.272 denuncias de todo tipo en el primer semestre del año. El resultado del último informe emitido por la entidad, al que sanjuan8.com pudo tener acceso, advirtió que la mayor cantidad de denuncias fueron contra comercios y las entidades bancarias que funcionan en la provincia.

La cantidad de denuncias (diferente tipo) que se registraron en junio fueron 182, pero el número de empresas denunciadas fueron 223. Esto se produce porque, por ejemplo, el consumidor realiza una denuncia por compra X y débitos desconociendo su origen; entonces denuncia al Banco y a los comercios cuyas compras desconoce para que se realice el "Stop débit" y se produzca el reintegro inmediato. Entonces, una misma denuncia puede abarcar a más de una entidad.

En esta línea se advierte que fueron 102 denuncias contra comercios sanjuaninos y 64 contra entidades bancarias. Es válido mencionar que en el tercer lugar del podio de las denuncias se ubican los planes de autos y las concesionarias. Asimismo, las tarjetas de débito y crédito también constituyeron una gran cantidad de denuncias.

Te puede interesar...

Los motivos de las denuncias contra bancos

Entre los motivos por los que se realizaron denuncias contra entidad bancarias, se puede incluir: cobro de cuotas de préstamo, posterior a la cancelación; solicita baja de seguro que desconoce y piden reintegros; baja de tarjetas, el stop débit, anulación de cobro e interacciones por deuda cancelada en tiempo y forma, solicita libre de deuda; movimientos erróneamente debitados en su cuenta del banco y solicita reintegro. Promociones incumplidas, en débitos por el uso de tarjeta sábados y domingo. Reintegro de la totalidad pagada por mantenimiento de tarjeta que no posee, que no se solicitó ni se utilizó. Baja de seguros, el reintegro de deudas que le reclaman y les debitan sin autorización. Acreditación de pagos que se hicieron en tiempo y forma la modificación correspondiente de Veraz y Libre de Deuda.

Reintegro de dinero de extracciones que se realizaron sin su autorización. Por compra que desconoce. Baja de tarjeta Visa y anulación de cargos de comisión anual efectuada. Baja de todos los productos del banco, tarjeta, libre de deuda y desafectación del Veraz.

Otra de las denuncias que se realizaron fueron por faltante de $31.000 de su cuenta sueldo de jubilado que desconoce y por posible estafa, solicita que le devuelvan la suma extraída de dinero más los intereses por transferencias que no autorizó.

En tanto, las empresas globales que más fueron denunciadas por los sanjuaninos fueron: Mercado Libre, Mercado Pago y Musimundo. Las principales razones que argumentaron las denuncias fueron: devolución de dinero entregado, pedido de reposición de productos que llegaron con dañados de fábrica, por la llegada de productos sin precintos de seguridad de fábrica, extravío de encomiendas, incumplimientos por deberes de guarda en vehículos que son extraídos de predios privados, entre otros.

Temas