Diseño sin título (42).png
Jueves: títeres para chicos y grandes
El primer evento abierto al público será el jueves 5 a las 17 horas con la presentación de Universo de Cerebros, una obra de títeres que busca educar sobre la salud cerebral desde la niñez. “Esta obra fue creada por miembros de nuestra fundación y ha sido premiada tanto a nivel nacional como internacional”, destacó Arellano. El objetivo, explicó, es instalar la idea de que “el cuidado cerebral empieza en la infancia y debe ser acompañado por los adultos”.
Viernes: ciudades amigables, murales, tango y el doctor Manes
El viernes 6 será el día más nutrido del cronograma y arrancará a las 8:30 con la mesa “Ciudades Amigables”. Allí, intendentes del Gran San Juan —Susana Laciar (Capital), Sergio Miodowsky (Rivadavia), Carlos Munizaga (Rawson) y Daniela Rodríguez (Chimbas)— presentarán sus iniciativas locales. La moderación estará a cargo de Daniel Tejada.
Luego se anunciará un concurso de murales comunitarios. “Invitamos a los municipios a donar un muro, donde se realizarán obras que serán inauguradas el 21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer”, indicó la psicóloga.
La comunidad podrá volver a sumarse a las 20 hs con un espectáculo de tango. Actividad, abierta para todo publico, es ideal para encontrarse y compartir un momento distendido y a puro movimiento.
Diseño sin título (41).png
La jornada continuará con un espacio literario sobre demencias y, a lo largo del día, diferentes especialistas abordarán temas como el rol de la microbiota, la calidad del sueño, la nutrición, el impacto del estrés y la importancia de incorporar las neurociencias en la educación y el mundo laboral.
El punto más esperado será la mesa sobre políticas públicas, que contará con la participación del neurólogo Facundo Manes. El doctor hablará sobre su proyecto de ley para la promoción de la salud cerebral y la lucha contra el Alzheimer. “Será un momento muy importante porque visibiliza una necesidad creciente en nuestro país”, afirmó Arellano.
Sábado: cierre para especialistas y show solidario
El sábado 7 se reservará para las actividades exclusivas de RADA. La entrada será a contribución voluntaria y lo recaudado será destinado a la Fundación Alzheimer San Juan.
“Nuestro objetivo es continuar investigando y generando conciencia. San Juan tiene mucho para aportar al país en materia de salud cerebral”, concluyó la entrevistada.
Diseño sin título (43).png
Inscripciones libres y gratuitas. Por las dudas, anotarse en este link