Según la documentación oficial, el Ministerio del Interior adjudicó la compra de 145.000 kits de útiles para las mesas de votación, cada uno con ocho bolígrafos negros de trazo grueso, indelebles, con la inscripción “Elecciones Argentinas”. El contrato fue otorgado a la empresa Sellos Online SRL, con entrega anticipada para su distribución en todo el país.
En San Juan, fuentes vinculadas a la cámara electoral confirmaron que todo el material, incluidas las boletas únicas y las biromes, ya fue recibido y distribuido en los depósitos judiciales para su posterior traslado a las escuelas.
La elección del próximo 26 de octubre será histórica, ya que por primera vez en el país se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), aprobada en 2024. Este sistema concentra toda la oferta electoral en una sola hoja: el votante debe marcar con birome su opción en los casilleros correspondientes, doblar la boleta y depositarla en la urna, sin utilizar sobres.
En cuanto a los resultados políticos, San Juan renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. El electorado sanjuanino se encontrará con 9 casilleros, correspondientes a los frentes competentes. Los lugares fueron sorteados por la organización electoral y la marca correspondiente, debe ser una cruz (x).
A nivel nacional se elegirán 127 diputados y 24 senadores, en un contexto donde el oficialismo y la oposición medirán fuerzas de cara a los próximos dos años de gestión.
Desde la CNE remarcaron que la implementación de la BUP exige un mecanismo de escritura seguro, por lo que la tinta de las lapiceras oficiales es indeleble y permanente. Asimismo, señalaron que el proceso de votación está bajo supervisión de autoridades de mesa y fiscales partidarios, lo que descarta cualquier intento de manipulación.
Por Gabriel Rotter.