En el departamento también se encuentran las Unidades Sanitarias Móviles, al lado del CIC, del 29 de septiembre al 3 de octubre. Anteriormente estuvieron en el Centro de Salud Rollón, del 15 al 26 de septiembre, donde realizaron 601 prestaciones.
Las Unidades Sanitarias Móviles brindan los siguientes servicios: radiografías, ecografías, ORL, oftalmología, odontología, fonoaudiología, trabajo social, nutrición, testeos de VIH, sífilis, entre otros.
Avances en la ampliación y remodelación del Centro de Salud de Ullum
En paralelo, el Gobierno de San Juan avanza con el Plan de Modernización y Ampliación del Centro de Salud de Ullum, con el fin de optimizar la atención de los 6.454 habitantes del departamento.
El proyecto contempla la ampliación de 200 m² y la remodelación de otros 220 m² del edificio. Estas obras no solo buscan mejorar las condiciones edilicias, sino también brindar una respuesta más eficiente y de mayor calidad a las necesidades de salud de la población.
Entre los principales trabajos se incluyen:
• Nuevos consultorios médicos, de odontología y kinesiología.
• Ampliación de la sala de espera, admisión, farmacia, sala de radiología y laboratorio.
• Construcción de tres sanitarios: dos para pacientes (con accesibilidad para personas con discapacidad) y uno para el personal.
• Pintura interna y externa, cambio de pisos, modernización de la instalación eléctrica, nuevas luminarias, señalética, colocación de telas mosquiteras en las ventanas e instalación de aires acondicionados.
El ministro Dobladez estuvo acompañado por el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo; el jefe de Zona Sanitaria IV, Daniel Gualpa; la jefa de Área Programática, Eliana Fernández; y la jefa de Enfermería de la Zona Sanitaria IV, Daniela Brunotti, entre otras autoridades.
Por parte del municipio de Ullum participaron el secretario de Gobierno, Claudio Chirino; la secretaria de Hacienda, Analía Lépez; el asesor letrado, Gastón Gil; la responsable de Salud Municipal, Emilce Vargas; y los concejales Vanesa Cortez, Eduardo Trigo, Aldo Quiroga y Verónica Trigo.