Finalizados los 9 días de confinamiento estricto dispuestos por el Gobierno Nacional que alcanzó a todo el territorio argentino, en San Juan hubo un saldo interesante de personas aprehendidas por no cumplir con las medidas restrictivas. En total, se registraron más de 1.300 detenidos por contravenciones, más de 2.000 denuncias de vecinos alertando infracciones al 911 y clausura de locales por hacer caso omiso a las normas establecidas en confinamiento.
"Fue tarea muy compleja porque estuvimos que estar encima de las personas y de los comercios. Si bien, desde el año pasado hemos tenido una respuesta positiva de la sociedad en general. En este caso, los negocios de barrio fueron reticentes al cumplimiento de horario de las 18", destacó Hernández.
Te puede interesar...
Asimismo, añadió que las faltas no fueron demasiado graves, ya que una vez que la Policía intervenía en la solicitud de cierre, hubo adherencia al pedido; pero también contó que encontraron a "los vivos de siempre", que provecharon las situaciones para sus maniobras delictivas.
"Hubo seis clausuras de locales, tres por fiestas clandestinas y el resto a locales comerciales que no hicieron caso de los requerimientos. También, más de 2.000 denuncias al 911 de vecinos que daba cuenta de irregularidades. Hicimos lo posible por hacer cesar la falta y no actuar", dijo.
"Hoy tenemos la apertura de actividades, pero Salud Pública no tiene cifras alentadoras. Por eso pedimos que no salgan si no es necesario", manifestó el funcionario.
Con respecto a las medidas que se tomarán durante los fines de semana, explicó que "el próximo sábado y domingo aplicaremos la misma fórmula que este último confinamiento hasta las 18, sin actividades recreativas ni deportivas solo caminatas saludables". "Vamos a tener que acostumbrarnos a las restricciones los fines de semana", sostuvo.