"
San Juan 8 > San Juan > Juegos Evita

Qué pasará con los Intercolegiales y los Juegos Evita en San Juan

Si bien los Juegos Evita son una competencia nacional, el próximo ministro de Turismo y Deportes confirmó cuál será la postura que tomará San Juan.

Solo unas semanas después de la finalización de los Juegos Evita, cada año comienza la preparación para la competencia del año siguiente. Miles de niños y adolescentes participan en los Intercolegiales, buscando llegar a la instancia nacional. El rol que tendrá el deporte social en la gestión del gobernador electo, Marcelo Orrego, fue aclarado por el próximo ministro de Turismo y Deportes, Guido Romero.

En declaraciones a sanjuan8.com, Romero explicó que la impronta que seguirá el próximo gobierno será la de "un fuerte respaldo" al deporte social. "Entendemos que esta es la cuna para luego tener deportistas de elite. Sin embargo, no vamos a descuidar lo federado y el alto rendimiento", afirmó.

Guido Romero Turismo y Deportes.jpg

En este sentido, el ministro designado resaltó que "San Juan seguirá dándole la importancia que se merecen tanto a los Intercolegiales como a los Juegos Evita". Si bien en este último caso la organización corre por cuenta de Nación, Romero resaltó que la provincia buscará la promoción de las etapas previas y apoyará a quiénes participen.

Te puede interesar...

"Orrego nos pidió generar igualdad de oportunidades, que no importe si el chico vive en Capital o a 100 kilómetros de ella. Quiere que todos tengan la posibilidad de hacer deportes, sin distinción alguna", mencionó.

Al respecto, Romero sostuvo que fuera del Gran San Juan muchos clubes cuentan con una "buena" infraestructura, pero que "de nada sirve tener un escenario techado o iluminado, si los jóvenes no tienen con qué practicar o profesores que les enseñen". Del mismo modo, agregó que el futuro gobernador entiende que los chicos pueden encontrar en el deporte un refugio y, a su vez, alejarse de adicciones. "Nada mejor para evitar que estén en la calle que practiquen deportes", destacó.

Por otro lado, Guido Romero se refirió a la unificación del ministerio que dirigirá con Turismo y Cultura: "La austeridad es el primer mensaje que bajó de Marcelo Orrego. Con la reducción de carteras y la unificación de estructuras administrativas y financieras, no solo se optimiza el recurso humano sino que esperamos brindar una respuesta más rápida".