Cuk, informa que está la posibilidad de presentar un proyecto que, tras ser evaluado por una comisión especial, puede otorgarles herramientas básicas para tener su propio emprendimiento. "Están todos muy contentos, saben que tienen la posibilidad de presentar proyectos de auto-empleo, formarse y adquirir todos los conocimientos necesarios para luego tener la posibilidad de presentar proyectos de auto-empleo donde son aportes no reembolsables, hasta un millón y medio de pesos, o extenderlo a 3 millones con un pequeño crédito". agregando también, que es una gran posibilidad de salida laboral inmediata.
Diseño sin título (6).jpg
El día viernes hay convocatoria masiva para todos los sanjuaninos a lo largo y ancho de la provincia. "Hoy en día estamos focalizados a todos los vecinos de Rawson, pero vamos a estar así durante todo el año, sumando capacitaciones que tienen que ver con las necesidades para que puedan salir y tener un pequeño emprendimiento o sumarse dentro de lo que es una empresa privada de San Juan"
La funcionaria hizo hincapié en que, desde su lanzamiento en 2024, “se renueva la oferta de cursos cada 10 o 15 días, abriendo nuevos cupos para abarcar todos los departamentos. Les recomiendo a los sanjuaninos que revisen la Web y puedan encontrar algo de su interés”. Las inscripciones tienen cupo limitado de 20 a 25 personas en cada una de las capacitaciones.
Actualmente, los cursos son intensivos, con un promedio de 40 a 50 horas y se extienden por un mes o mes y medio.
“Cursan 2 días por semana y por 4 a 5 horas para que aprovechen al máximo su tiempo y no les interfiera con sus trabajos. Esto es algo que fuimos ajustando a lo largo de los cursos”, acotó.
La Web es https://aprendertrabajarproducir.sanjuan.gob.ar/index.php