El área Comunitaria cuenta con un salón de usos múltiples con dependencias sanitarias y de guardado, y un centro de Recursos. Mientras que el área de Gobierno consta de una sala de espera, secretaría, vicedirección, dirección, sala de docentes con Office incluido, y preceptoría, y el área Pedagógica posee 6 Aulas, con sala de audio y video, sala de Informática y un salón multipropósito.
A su vez, el área de Esparcimiento y Deporte incluye un patio institucional-playón polideportivo, donde se ubica un mástil y demás equipamientos, con torres de iluminación, y los materiales necesarios para la práctica de vóley, básquet, futbol.
Por su parte, el área de Servicio cuenta con cinco sectores de sanitarios tanto para alumnos como para personal docente y no docente, posee sala de maestranza y cocina, y patios y depósitos donde funcionan salas de máquinas y la torre de tanques. Además, en esta zona se instalaron bicicleteros para la seguridad de quienes utilizan este medio de transporte.
El acceso peatonal al establecimiento se encuentra por calle El Ceibo, dando también un acceso independiente al S.U.M de la escuela, el cual posee dimensiones adecuadas y reglamentarias para abastecer a la matrícula proyectada, como también cumple con un diseño flexible para albergar diferentes actividades, como ser festejos, actos, almuerzos, actividades artísticas, partidos y entrenamientos deportivos.
Vale destacar que el proyecto de esta construcción es de carácter inclusivo, contemplando rampas con barandas metálicas y sanitarios adecuados para toda la comunidad educativa que tenga algún tipo de discapacidad. Asimismo, el diseño de la escuela es respetuoso con el cuidado del medio ambiente, mediante la disposición de cestos diferenciadores de residuos, y la forestación de los espacios verdes con plantaciones de especies arbóreas autóctonas.
Además de Orrego, del encuentro también participaron los ministros de Educación, Silvia Fuentes; Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; director de la Escuela, Joaquín Caballero y demás funcionarios provinciales y municipales, además de las autoridades de la flamante escuela.