Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/carlospagniokk/status/1869908123596787801?s=46&partner=&hide_thread=false
Carlos Pagni posteó: “Propuesta histórica de Orrego en San Juan de cara a las elecciones. Boleta única, fin a la ley de Lemas y da por finalizada la reelección indefinida de diputados. Esto es un ejemplo para todo el país, para terminar con la corrupción electoral de una vez por todas, debería aplicarse en todo el país”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ale_fantino/status/1869910515310334136?s=46&partner=&hide_thread=false
En tanto que Alejandro Fantino, escribió: “Punto final a la casta y la corrupción electoral en San Juan. Orrego propone implementar la Boleta Única, darle fin a la Ley de Lemas y que se termine la reelección indefinida de Diputados. Transparencia al cien por ciento y fin a los cargos eternos, es por acá”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/majulluisok/status/1869911296029721034?s=46&partner=&hide_thread=false
Por último, Luis Majul hizo una encuesta con el tema: "Orrego propone una reforma para las elecciones en San Juan, donde se aplique la Boleta Única, se elimine la Ley de Lemas y se acabe la reelección indefinida de Diputados. Ejemplar para el resto del país".
El proyecto de Código Electoral de San Juan
El gobernador Marcelo Orrego presentó este jueves su proyecto de Ley ante la Cámara de Diputados, de un nuevo Código Electoral que deroga la Ley 2348-N, eliminando el SIPAD (Sistema de Participación Democrática Abierta), sistema con el que votaron los sanjuaninos en el 2023.
De este modo se establece como método de selección de candidatos, la elección interna, que podrá ser cerrada o abierta, dependiendo de la elección de cada partido, alianza, frente o confederación.
Por otro lado, se incorpora la utilización de la Boleta Única de Sufragio, poniendo fin al voto cadena y un sin fin de malas prácticas electorales, además de reducir el costo de impresión de las mismas y garantizar el principio de igualdad entre candidatos.
Además, se limita la reelección indefinida de los Diputados Proporcionales y Departamentales. Se modernizan varios procedimientos electorales con las nuevas tecnologías.
Y se otorga claridad en definiciones y conceptos, incorporando los frentes electorales, eliminando la remisión a Agrupaciones y Sub-Agrupaciones.