"
San Juan 8 > San Juan > vehículos

Más de 600 actas y 245 vehículos radiados en solo 15 días en San Juan

Durante la primera quincena de octubre se labraron más de 600 actas de infracción y 245 vehículos fueron radiados en San Juan. Pese a los controles y sanciones más duras, las faltas siguen en aumento.

El tránsito en San Juan continúa siendo una de las principales preocupaciones para las autoridades. A pesar de los esfuerzos por reforzar los controles y endurecer las sanciones, las infracciones siguen en aumento y muchos conductores persisten en conductas que ponen en riesgo su vida y la de los demás.

Durante la primera quincena de octubre, se registraron más de 600 actas de infracción en distintos puntos de la provincia, según el balance del Primer Juzgado de Faltas. Del total de vehículos sancionados, 245 fueron radiados, y entre un 30% y un 40% de ellos estaban conducidos por personas bajo los efectos del alcohol.

Las infracciones más comunes siguen siendo las mismas: manejar con el celular en la mano, no usar el cinturón de seguridad, cruzar semáforos en rojo o circular sin la documentación obligatoria ni la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Solo en las primeras dos semanas del mes, se labraron 132 actas por no utilizar el cinturón de seguridad y 173 por falta de RTO, cifras que reflejan un comportamiento reiterado pese a su conocimiento generalizado.

Te puede interesar...

Desde el Juzgado de Faltas se informó que las multas registran incrementos periódicos en sus valores y que las sanciones económicas “están por las nubes”. Aunque los montos se actualizan mensualmente, el aumento de los costos y la aplicación de sanciones complementarias —como la inhabilitación temporal para conducir o la obligación de asistir a cursos viales— no han logrado reducir las infracciones.

image

A lo largo del último turno, las autoridades confirmaron que se labraron más de 600 actas, de las cuales 47 correspondieron a casos de alcoholemia positiva, una infracción que se mantiene como una de las más preocupantes por su frecuencia y riesgo.

El panorama general refleja que, pese al endurecimiento de los controles y las multas, la imprudencia vial sigue siendo una constante en las calles sanjuaninas. El mensaje de las autoridades es claro: la irresponsabilidad al volante puede tener consecuencias irreversibles, y el cambio debe provenir de una toma de conciencia colectiva más profunda.