Tres hechos llamativos y particulares quedaron en el ojo de la tormenta durante los últimos días, y despertó las alarmas de la Fuerza Policial. Un detenido, en Santa Lucía, falleció antes de abandonar la comisaría, cuando ya había recuperado la libertad; luego, hubo disturbios en comisaría 6ta, quemaron un colchón y un efectivo debió ser asistido por emergencias y por último, tres sujetos detenidos en comisaría 7ma se fugaron como "panchos por su casa".
Esta situación provocó revuelo y enojos en las oficinas de la Jefatura. ¿De quién fue la responsabilidad? La palabra del jefe de Policía, Luis Martínez, sobre cada uno de los hechos.
Te puede interesar...
"Lo que ocurrió en comisaría 5ta, cuando un aprehendido, que había recuperado su libertad, y se estaba por retirar de la dependencia policial, sufrió una descompensación. Se requirió la presencia del equipo sanitario público, quienes lo asistieron, pero lamentablemente falleció. El cuerpo fue trasladado a la Morgue y de determinó que fue un deceso por causas naturales", explicó el jefe Luis Martínez, sobre el primer hecho que tuvo lugar el jueves pasado.
Leé: Un detenido murió en comisaría 5ta de Santa Lucía
"En Comisaría 6ta tenía detenidos privados de la libertad, como ocurre en otras dependencias. En un momento, se está investigando cuándo, iniciaron una escaramuza con una frazada. Esto provocó que el personal policial neutralice el riesgo, y se sofoque lo que estaba ocurriendo", explicó el jefe. Al respecto, dijo que se están investigando los motivos y las causales por las cuales se inició el evento que terminó con un gran revuelo en esa seccional, que tuvo intervención del grupo Infantería. "No hubo personas lesionadas", aseguró. Lo que aún se desconoce es con qué elemento iniciaron el incendio.
Leé: Tensión en los calabozos de la seccional 6ta por un incendio
Por último, se conoció otro episodio en los calabozos de la seccional 7ma, precisamente con dos de los detenidos de la seccional anteriormente mencionada. "Los habíamos sacado de la 6ta para evitar consecuencias y proceder a ocuparnos de las celdas", inició su explicación. "Estas dos personas, con un tercero, salieron del calabozo y se dieron a la fuga. Luego se los detuvo, con la intervención de Delitos Especiales y de Control y Gestión para investigar a los policías, administrativamente.
Leé: Así se escaparon los presos de la seccional 7ma
Sobre esto, explicó que por cuestiones preventivas, para evitar contaminación en la investigación, los dos policías que tenían a cargo los calabozos quedaron detenidos. "Son hechos distintos, circunstanciales. En el primer hecho fue sin lugar a dudas, una causa natural. En comisaría 6ta pueden ocurrir estos hechos. Si bien hacemos una requisa, en una maniobra de ocultamiento pudieron neutralizar un elemento con lo que empezaron el siniestro; y en el caso de la 7ma, las autoridades deben investigar. La institución les provee de la necesario para que hagan su trabajo", dijo.
Por último, indicó: "Son acontecimientos que no deberían ocurrir, pero yo siempre sostengo que estas acciones individuales, particulares no empañan el prestigio que la policía tiene con la comunidad sanjuanina". "Desde el principio de la gestión hice foco en la capacitación. Que el policía esté cerca de la comunidad e instruido. En cuando a las sanciones, dependerá de lo que diga la parte investigativa", señaló. Lo cierto es que las sanciones podrían ser duras, porque al parecer los encargados se olvidaron de asegurar el candado del calabozo.