La maternidad, recientemente inaugurada, permite a las mujeres de la zona acceder a partos de baja complejidad, cesáreas y atención prenatal sin necesidad de viajar hasta la capital.
Según datos oficiales, más de 7.700 mujeres pueden recibir controles ginecológicos, anticoncepción y seguimiento del embarazo en este centro.
El servicio destaca por brindar atención segura y humanizada, gracias a la coordinación entre equipos de tocoginecología, pediatría, anestesia, instrumentación, enfermería, trabajo social, laboratorio y farmacia.
Quiénes formaron parte del equipo
El parto de Ander Joaquín fue posible gracias al trabajo conjunto de profesionales y personal de apoyo:
-
Tocoginecólogos: Dra. Emily Vidal, Claudia Elizondo y Nicolás Romero
-
Pediatra: Dra. Mariana García
-
Anestesióloga: Graciela Bustamante
-
Tec. anestesiólogo: Kevin Galarza
-
Instrumentadores: Alfredo Zotelo y Mauricio Kapper
-
Enfermera: Marcia Martínez
La coordinación estuvo a cargo del director del hospital, Carlos Páez, y de la jefa de Zona Sanitaria III, Ivonne García.
Un hito para la salud materna local
La llegada de Ander Joaquín no solo representa una alegría para su familia, sino también un hito para el Hospital San Roque y para la comunidad de Jáchal y alrededores, que ahora cuenta con un servicio de maternidad que reduce traslados y fortalece el acceso a la salud materno-infantil.