"
San Juan 8 > San Juan > vuelco

Investigan vuelco de un camión de servicios mineros en camino de alta montaña

Un camión de Servicios Sánchez volcó en el km 27 del corredor minero de Calingasta. El chofer sufrió un golpe leve y Teck investiga por qué la unidad perdió el control.

El descenso por los caminos mineros de la cordillera volvió a encender alarmas este jueves, cuando una hidrogrúa de la empresa Servicios Sánchez volcó en el kilómetro 27 del corredor compartido por varios proyectos. El episodio ocurrió pasadas las 17:30 y, pese a la espectacularidad del derrape, el conductor solo terminó con un golpe leve en la rodilla.

De acuerdo a la información que McEwen Copper difundió oficialmente, el rodado “no transportaba ningún tipo de líquido, carga o sustancia” al momento del siniestro. La unidad prestaba servicios en el proyecto Coipita, operado por Teck Discovery Argentina SAS, desde donde aseguraron que la maniobra no estuvo vinculada a un exceso de velocidad.

“Desde Teck informaron a Los Azules que el camión no transitaba a exceso de velocidad y que por motivos que se investigan el conductor perdió el control del equipo”, precisó la compañía.

Te puede interesar...

El chofer llevaba colocado el cinturón de seguridad y recibió atención médica de inmediato. Tras la evaluación inicial, se constató que presentaba un golpe en la rodilla, por lo que fue trasladado preventivamente al Hospital de Calingasta. Allí quedó en observación, en buen estado general.

image

Aunque el hecho no está directamente relacionado con las operaciones de Los Azules, su personal intervino de inmediato. “Aunque el incidente no involucró operaciones directas de Los Azules, nuestro personal fue informado de inmediato y prestó colaboración en la asistencia en el lugar, manteniendo comunicación constante con las partes”, señaló la empresa en un comunicado.

Los operarios de la zona reconocieron que el episodio generó inquietud por la complejidad de los descensos en alta montaña, donde las condiciones del terreno, la carga, la inclinación y la velocidad de cada curva pueden combinarse para volver cualquier maniobra impredecible.

El área de Seguridad de Teck quedó a cargo de la investigación formal. La tarea incluirá la revisión de la mecánica del vehículo, las condiciones climáticas del momento y la huella previa al derrape. El objetivo, indicaron, es “analizar las causas y reforzar las medidas preventivas de seguridad vial para todos los usuarios del camino”.

Mientras la unidad permanece inmovilizada en el lugar del siniestro hasta completar las pericias, la preocupación entre los trabajadores gira en torno a un punto clave: mejorar los protocolos y reforzar la señalización en uno de los corredores más transitados por los proyectos mineros de Calingasta.