"
San Juan 8 > Policiales > caso

Cerraron el caso del sanjuanino acusado de estafar por Tinder a una joven

Ángel Ariel Pedernera acordó devolver el dinero que obtuvo mediante una estafa amorosa por Tinder. La víctima había transferido más de $6,5 millones durante un año de relación virtual.

El caso que expuso una estafa amorosa en San Juan tuvo este martes su cierre judicial. Ángel Ariel Pedernera, de 32 años, imputado por engañar a una joven con la que mantenía un vínculo virtual desde fines de 2023, llegó a un acuerdo económico para restituir el dinero que la víctima transfirió durante más de doce meses de relación.

Según la investigación, Pedernera utilizaba una identidad falsa en Tinder, donde se presentaba con la foto de un joven rubio y aseguraba ser un empresario del rubro de la construcción con actividades en Santa Fe y San Juan. También decía trabajar como pastelero en un hotel reconocido, justificación que utilizaba para explicar ausencias y viajes. La mujer, de 29 años, relató que el vínculo comenzó a profundizarse cuando él le enviaba regalos a domicilio, como comidas y helados, y mantenía un contacto diario.

Con el paso del tiempo, el acusado comenzó a manipularla emocionalmente y a construir un entramado de personajes ficticios. Para generar confianza, utilizaba otros números y chips para hacerse pasar por su madre —bajo el nombre de “Rosa”— y por un supuesto amigo apodado “Pepe”. En paralelo, obtenía información financiera de la víctima y justificaba pedidos de dinero con diversos argumentos: problemas en su supuesta empresa constructora, enfermedades familiares o gastos imprevistos.

Te puede interesar...

La investigación determinó que la mujer realizó 79 transferencias bancarias a una cuenta de Mercado Pago a nombre del acusado, por un total superior a los $6.500.000. Los mensajes atribuidos a “Rosa” y “Pepe” también se enviaron desde el teléfono registrado a nombre de Pedernera. Además, la fiscalía indicó que el acusado ejercía presión emocional, llegando a afirmar que se suicidaría si ella intentaba poner fin al vínculo.

La denuncia se formalizó en mayo y desde entonces el hombre fue investigado en libertad. No surgieron otras víctimas durante el proceso, aunque la fiscalía había dejado abierta esa posibilidad.

Este martes, durante una audiencia judicial, la defensora Sandra Leveque y el fiscal Adrián Riveros informaron al juez que ambas partes habían alcanzado una conciliación económica. El acuerdo contempla un pago inicial de $2.000.000 en efectivo y nueve cuotas mensuales de $222.000 a partir de enero de 2026, con lo que se reintegrará la totalidad del dinero.

La víctima aceptó la reparación económica y el caso quedó cerrado. La causa vuelve a poner en foco la proliferación de estafas emocionales y financieras a través de aplicaciones de citas, un fenómeno que se repite en distintas provincias del país.