San Juan 8 > San Juan > mujer

Incluime, el programa que vincula a la mujer con el deporte

Este 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer, una jornada para reconocer a las mujeres del deporte que integran el programa "Incluime".

"Incluime" es uno de los programas que depende de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusiva, en el cual se trabaja con la inclusión del deporte, entre ellos encontramos diferentes ONG e Instituciones de la provincia y en particularidad la participación de la mujer en el ámbito deportivo.

En este día tan importante para todas ellas conoceremos algunas de las mujeres y el trabajo que realizan con la inclusión del deporte en su vida.

Te puede interesar...

Eugenia Olivera pertenece al Área de género de la Federación Sanjuanina de Vóley, esta Área que surge con el Acuerdo San Juan donde dio el punta pie principal para comenzar a trabajar en los derechos de la mujer en la disciplina, teniendo en cuenta que es un deporte con mucho crecimiento y que San Juan se identifica teniendo jugadoras a nivel nacional e internacional que integran la Selección Argentina.

“Venimos caminando desde el 2020 con diversas acciones, nosotras hacia adentro del área logramos desarrollar desde el protocolo de prevención y detección de violencia, violencias por motivos de género, buscando principalmente los buenos tratos en el deporte y al trabajarlo surgen diversas situaciones que nos llevan abordar esas situaciones en los clubes, siendo muy positivo”, dice Eugenia.

El Área de género de la Federación encabezada por Eugenia, trabaja desde hace tiempo con el programa “Incluime” con un trabajo en conjunto siendo parte de diferentes propuestas por el programa de la SED, unas de ella es la participación que tuvieron en la iniciativa que se desarrolló a fin del 2022 con una charla de ESI (Educación Sexual Integral), donde participaron diferentes profesores de educación física, dirigentes, siempre pensando en sacar lo positivo de cada acción para sumar en su área.

Por otro lado, “Incluime” como bien se mencionó, trabaja con diferentes ONG, Instituciones, etc. Unas de ellas es la Asociación Civil por Párkinson que fue unas de las primeras instituciones que se integraron al programa, y que hoy actualmente realizan diferentes actividades deportivas que les hace bien para su salud, la mayoría de ellas realizan natación.

“Gracias a Dios y con muchos resultados positivos para la gente con párkinson, se nota una gran mejoría en sus síntomas por el deporte, por todas las actividades que estamos haciendo, principalmente en la pileta, estamos muy satisfechas y agradecidas con la Secretaría de Deportes por haber tenido tan brillante idea de incluirnos”, nos comentaban las representantes Marta Aballay y Elsa Garro.

Por último, Verónica Garro y Liliana Barzola forman parte de la Asociación de Lucha por la Fibromialgia San Juan, la misma se encuentra activa desde el 2016, trabajando fuertemente, logrando muchas cosas positivas entre ellas estar en la Sociedad Argentina de Reumatología junto a tres instituciones a nivel nacional.

El año pasado la Asociación de Fibromialgia se integró al programa “Incluime” realizando diferentes actividades entre ellas la principal es la natación, “Estamos muy agradecidos con la Secretaría de Deportes por brindarlos esta oportunidad, es realmente notable que hacer pileta, todas las actividades acuáticas nos ayuda muchísimo para mejorar una calidad de vida, todas las integrantes realmente han logrado un gran avance en su estado de ánimo, en su estado físico y también”.

De esa manera se expresaba Verónica quién se siente muy agradecida por formar parte, no solamente con la natación sino también diferentes actividades al aire libre.

Temas