"
San Juan 8 > San Juan > Baigorrí

Guillermo Baigorrí juró como Fiscal General de San Juan

El flamante Fiscal General, Guillermo Baigorrí, juró ante la Corte de Justicia, en el Club Sirio Libanés.

La Corte de Justicia, a través de su presidenta, Adriana García Nieto y los Ministros Daniel Olivares Yapur, Juan José Victoria, Guillermo Horacio De Sanctis y Marcelo Jorge Lima, tomó juramento al Fiscal General de la Corte de Justicia, Guillermo Baigorrí, en un acto que contó con la presencia del Gobernador y Vicegobernador de la Provincia, Marcelo Orrego y Fabián Martín, respectivamente.

El Secretario Administrativo de la Corte, Dr. Javier Vera, realizó la lectura de la Resolución N° 186/2025 de la Cámara de Diputados, la Providencia de la Corte de Justicia y el Acta de los nombramientos. Luego, los ministros de la Corte de Justicia refrendaron el acta. En un momento muy emotivo, el Dr. Baigorrí recibió el diploma y sello con su cargo y recibió un caluroso aplauso.

A continuación, la Dra. Adriana García Nieto, dirigió unas palabras a los presentes expresando: “Este es un acto de gran relevancia para el Poder Judicial y para toda la ciudadanía sanjuanina, ya que marca el inicio de una nueva etapa en el Ministerio Público, con todo lo que ello implica en términos de servicio y de compromiso. Hemos presenciado el juramento del nuevo Fiscal General de la Corte de Justicia; un acto que, en cumplimiento de las normas vigentes, indica el inicio de la gestión del Dr. Guillermo Baigorrí como titular del Ministerio Público, órgano del Poder Judicial, conforme al artículo 202 de la Constitución Provincial. Poder Judicial que, como bien conoce el Dr. Baigorrí —porque pertenece hace casi 13 años a este poder del Estado— tiene como misión fundamental garantizar los derechos de los y las sanjuaninas. Debe velar por el cumplimiento de las normas, pero ante todo y en cada acto, debe ser expresión concreta del servicio público con sentido de Justicia”.

Te puede interesar...

Asimismo, la Presidenta de la Corte señaló que “no podemos hablar del presente sin honrar el legado reciente que nos interpela y nos inspira. Es necesario reconocer que el Ministerio Público que recibe cuenta con hombres y mujeres que conocen el oficio, pero ante todo conocen la envergadura de su función y lo demuestran cada día. Un Ministerio Público que ha crecido exponencialmente, no solo en cantidad de personas que lo integran, ha crecido en infraestructura, equipamiento, pero también ha crecido en el cúmulo de tareas que lleva adelante, y que se ha ido adaptando a las nuevas necesidades y desafíos que le han sido impuestos. Ese Ministerio Público tiene tan clara su función y el deber hacia los ciudadanos, que ante la enfermedad del Dr. Eduardo Quattropani, a mediados de abril de este año, redobló el compromiso. Y posteriormente, ya con su fallecimiento en el mes de julio, nunca bajó los brazos. El Dr. Eduardo Quattropani no solo condujo con solvencia, sino que sembró convicciones profundas sobre el rol del Ministerio Público en una democracia que se quiere más justa y cercana. La mejor manera de honrar su memoria es con el trabajo constante. Es necesario una vez más agradecer y reconocer a cada uno de los fiscales, coordinadores, supervisores, ayudantes fiscales, asesores, funcionarios y personal del Poder Judicial con funciones en el Ministerio Público, por la tarea realizada. Y me permito hacerlo en la persona de quien tuvo a su cargo la tarea de conducirlo estos últimos meses, Dr. Daniel Galvani”.

Al finalizar, el fiscal General Dr. Baigorrí recibió el saludo afectuoso de una multitud de asistentes al acto de su juramento, entre personal judicial familiares y allegados.

Al Acto de Juramento asistieron el Sr. Fiscal General provisorio, Dr. Daniel Galvani, la Sra. Defensora General Dra. Mónica Sefair; el Sr. Secretario General de la Gobernación, Lic. Emilio Achem; la Sra. Ministra de Gobierno, Dra. Laura Palma; el Sr. Ministro de Salud, Dr. Amilcar Dobladez; el Sr. Secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Dr. Enrique Delgado; diputados y diputadas provinciales; intendente de la Ciudad de San Juan, Dra. Susana Laciar; intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego; intendente de Rivadavia, Dr. Jorge Miodosky; el Sr. Presbítero de la Provincia, Dr. José Juan García; el Sr. Fiscal de Estado de la Provincia, Dr. Sebastián Dávila; el Sr. Juez Federal, Dr. Leopoldo Rago Gallo; el Fiscal General Federal de San Juan, Dr. Francisco Maldonado; la Defensora Pública Oficial Federal de San Juan, Dra. Gema Guillén Correa; el Sr. Defensor Público Coadyuvante, Dr. Diego Giocoli; el Jefe De La Policía De San Juan, Comisario General Retirado, Lic. Néstor Álvarez y la Subjefe Sra. Crio. General Lic. Cintia Álamo; el Sr. Director Servicio Penitenciario Provincial, Prefecto Carlos Suárez y Sra. Subdirectora SubPrefecto Norma Iragorre; el Sr. Presidente del Foro de Abogado, Dr. Franco Montes; la Sra. Presidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, Dra. Ana Lía Larrea; el Sr. Presidente de Asociación Sanjuanina de Abogados Penalistas -ASAP, Dr. Fernando Castro; la Sra. Presidenta de Consejo de Fiscalías y Asesorías de San Juan -CONFÍAS, Dra. Laura Romarión; el Sr. Presidente de la Unión Judicial de San Juan, Sebastián López; magistrados, funcionarios, personal del Poder Judicial e integrantes del Ministerio Público Fiscal, familiares y amigos.