En este marco, el ministro Fernández dijo: “En esta primera experiencia aprendí la importancia de mejorar los cursos para hacerlos más prácticos y útiles. El vínculo con el sector privado fue clave, especialmente con Casemi, la Unión Industrial y la Cámara de la Construcción. Invito a los empresarios a confiar en el programa y dar oportunidades a quienes hoy reciben sus certificados, permitiéndoles demostrar lo aprendido. Este tipo de iniciativas acortan la brecha entre las necesidades del sector privado y las capacidades de los sanjuaninos, mejorando la empleabilidad y dignificando a nuestra comunidad. Gracias al equipo de Empleo y Formación por su gran trabajo, y transmito los saludos del gobernador Marcelo Orrego”.
En la primera parte del evento, se hizo entrega de distinciones a diversas instituciones de los departamentos de San Martín, Angaco y Albardón, en reconocimiento a su compromiso con la formación profesional y el desarrollo comunitario:
• Club Angaqueros del Sud, Dos Acequias, departamento San Martín.
• Centro de Jubilados y Pensionados de Angaco, departamento Angaco.
• Escuela Regimiento de Patricios, Las Lomitas, departamento Albardón.
• Centro de Jubilados Unión y Esperanza, Villa San Miguel, Albardón.
• Andes Forage SRL, Parque Industrial de Albardón.
Estas instituciones han sido fundamentales para la implementación de las capacitaciones en sus respectivas comunidades, aportando espacios y recursos esenciales para el éxito del programa.
En la segunda parte del evento, se procedió a la entrega de certificados a los participantes que culminaron exitosamente las capacitaciones ofrecidas en el marco del Programa Aprender, Trabajar y Producir. Estas capacitaciones se llevaron a cabo en distintos puntos de los departamentos de San Martín, Angaco y Albardón, cubriendo diversas áreas de formación profesional:
• Soldador Básico: Capacitación realizada en el Club Angaqueros del Sud, departamento San Martín.
• Instalación y Mantenimiento de Aire Acondicionado: Capacitación llevada a cabo en el Centro de Jubilados y Pensionados de Angaco, departamento Angaco.
• Panadería Sin TACC: Capacitación realizada en la Escuela Regimiento de Patricios, distrito Las Lomitas, Albardón.
• Mantenimiento de Máquinas Industriales: Capacitación impartida en Andes Forage SRL, Parque Industrial de Albardón.
• Electricidad Domiciliaria: Capacitación llevada a cabo en el Centro de Jubilados Unión y Esperanza, Villa San Miguel, Albardón.
• Tornería Industrial: Capacitación desarrollada en la Villa General San Martín, Albardón.
Como complemento esencial de la formación, el programa incluye la realización de prácticas profesionalizantes. Estas tienen como objetivo que los capacitados puedan aplicar lo aprendido en entornos laborales reales, fortaleciendo su experiencia y preparación:
• Se realizan en instituciones privadas seleccionadas.
• Tienen una duración de tres meses, prorrogables por tres meses más.
• Los practicantes reciben un incentivo económico proporcionado por el Gobierno Provincial, complementado con un aporte obligatorio por parte de la empresa donde se realiza la práctica.