En medio de la transición presidencial entre Alberto Fernández y Javier Milei, y tras el feriado, los mercados volvieron a operar con una alta volatilidad del dólar blue, lo que se traduce en una fuerte remarcación de precios que rondan el 40%. En este contexto, hubo comercios sanjuaninos que decidieron cerrar sus puertas para remarcar los precios.
Este fue el caso del dueño de una carnicería y minimarket en Santa Lucía. "Vamos a cerrar durante la tarde de este martes porque nos acaba de llegar la lista de precios con un 40% de aumento", dijo el dueño.
Mientras tanto, los empleados de una cadena de supermercados sanjuaninos decidieron que sus empleados ingresen dos horas antes para poder realizar el remarque en sus productos. "Lo que más aumentó fueron los productos de higiene personal", dijo uno de los cajeros del lugar. |
Te puede interesar...
A nivel nacional
Este martes, el dólar blue superó los $1000 y esa incertidumbre se reflejó en las nuevas listas de precios que los comerciantes recibieron en las últimas horas.
En este contexto, una almacenera de Almagro en diálogo con C5N comentó que los proveedores anunciaron aumentos de entre un 40% y 50% respecto a los precios en góndola de la semana pasada, y cuestionó: "O sea, la mercadería que vamos a comprar al mayorista está al mismo precio que la que estamos vendiendo ahora. Para nosotros es muy engorroso, ¿Cómo vendemos el producto?".
Ejemplo un paquete de fideos de primera marca "la semana pasada estaba a $1100. Si voy a comprarlo ahora, lo compro a $1200 y lo tengo que vender a $1500", explicó.
Con información de Minuto Uno