Ayer se conoció la muerte por Covid-19 de una nena de 8 años, con comorbilidades, que no contaba con ninguna vacuna contra el virus. Las cifras en la provincia indican la numerosa cantidad de menores que aún no se vacunan, arrojando un total de 35.000 niños hasta el momento.
Covid-19 en San Juan: hay 35.000 niños que aún no se vacunan
Se trata del grupo etario de 3 a 11 años que más falta vacunar en la provincia. En tanto que hay 15.000 adolescentes que no tienen primera dosis.
El jefe de Inmunizaciones, Fabio Muñoz, dijo a sanjuan8.com, que se trata del grupo etario de 3 a 11 años, el que más falta vacunar en la provincia. De un universo de 130.000 niños, se aplicaron 95 primeras dosis y de estos, 65.000 completaron el esquema de vacunación.
Te puede interesar...
Por otro lado, en el caso de los adolescentes de 12 a 17 años, son 15.000 los que aún no se vacunan. De un universo de 85.000, 70.000 se colocaron la primera dosis contra el Covid-19 mientras que sólo 56.000 de esos completaron el esquema con la segunda dosis.
En total, son unos 50.000 menores de 18 años los que aún no inician el esquema de vacunación contra el Covid-19. “Desconocemos por qué no se acercan al vacunatorio, porque la accesibilidad está”, explicó Muñoz.
En este contexto, la ministra de Salud, Alejandra Venerando solicitó "a la población que vacune a sus hijos, ya está demostrado que las vacunas salvan vidas. Desde el área de estadísticas de Salud hemos observado con mucha preocupación un aumento en la cantidad de casos positivos en el rango de edad de 3 a 17 años, además se registró una suba en la cantidad de casos internados pediátricos por COVID”.
“La vacuna, como pasa en personas adultas, sirve en los niños para evitar cuadros graves de la enfermedad, por eso instamos a padres y madres a seguir completando esquemas y a que sigan vacunando a sus niños”, recalcó Venerando.
Disminuyó la concurrencia a centros de vacunación
El licenciado en enfermería, Gustavo Frías, le aseguró a sanjuan8.com que notaron una importante merma en la cantidad de personas que buscan ser inoculadas.
Leé: Covid-19: disminuyó la concurrencia a centros de vacunación
A modo de ejemplo, Frías comentó que en el vacunatorio ubicado en el Polideportivo de la Escuela San Martín en el departamento Capital pasaron de colocar 1.500 a 800 vacunas contra el Covid-19 por día. "Creemos que la falta de asistencia a los centros de vacunación se debe al recambio por las vacaciones", expresó el profesional.