"
San Juan 8 > San Juan > alumnos

Avanza el plan para que más alumnos rurales reciban su computadora

Tras el operativo en Valle Fértil, el Ministerio de Educación planifica las próximas entregas en zonas rurales. Desde este lunes comenzarán las reuniones para definir fechas y logística.

Esta semana avanzarán en el cronograma de entrega de computadoras a alumnos rurales. Desde el Ministerio de Educación se espera que, a partir de este lunes, comiencen las reuniones para definir las fechas en las que llegará el personal encargado de las próximas distribuciones.

El anuncio llega después del operativo realizado en Valle Fértil, donde decenas de niños de escuelas rurales recibieron sus equipos. La secretaria de Educación, Mariela Lueje, compartió con sanjuan8.com la experiencia vivida durante esa jornada, marcada por la emoción y el compromiso del equipo que llevó la tecnología a los lugares más alejados de la provincia.

“Fue un operativo grande que involucró varios recursos humanos y materiales. Cuando nos sentamos a armar el operativo en Valle Fértil y la posibilidad de llegar hacia las escuelas rurales, la idea fue que los niños tenían que venir con su familia y empezamos a armar el dispositivo en el cual Marcelo Orrego colaboró. Después pensamos cómo hacer para llegar a Astica y Chucuma, porque había que subir en 4x4 y necesitábamos una combi”, relató Lueje.

Te puede interesar...

computadoras valle fertil dos

Junto a Aníbal Villavicencio, quien conoce bien la zona, planificaron la logística que implicó largas horas de viaje por caminos de montaña. “Armamos el dispositivo: dos horas de subida, dos horas de bajada, y con eso logramos llegar. Nos dividimos en camionetas y permanentemente nos mandaban reportes. Nuestra gente constantemente se quebraba de emoción en el medio de la sierra”, agregó.

El esfuerzo tuvo su recompensa en la reacción de los chicos y sus familias. “Hay niños con ganas de estudiar, llegaban en mula. La cara de los chicos no tiene descripción, primero por la visita y luego al ver la computadora. Una nena me abraza y me dice: ‘es la primera vez que veo una computadora de cerca’. Me parte el corazón y me llena de alegría de haber sido instrumento para organizar y llegar”, contó la funcionaria.

Además, Lueje destacó la entrega de los docentes rurales y el impacto de la conectividad en la inclusión educativa. “Giselle venía en mula y con su guardapolvo hecho un rollito, saca su guardapolvo y se lo pone, emocionada. Son estudiantes de primaria, quinto y sexto grado, de gestión estatal. Seguiremos avanzando con otros departamentos para organizar cómo seguiremos llevando estas herramientas”, adelantó.

Finalmente, la secretaria subrayó que el acceso a la tecnología transforma realidades: “Una computadora es parte de la familia y sabemos que llega a todos. La conectividad en lugares tan alejados abre la puerta al mundo y les permite conocer realidades directas que muchas veces son imposibles de alcanzar”.