San Juan 8 > San Juan > Sergio Uñac

Arancibia dijo que "las elecciones del 14 de mayo fueron ilegítimas" y apuntó contra la Corte

El candidato de Unidos por San Juan habló con sanjuan8.com y expresó su postura tras el comunicado del Procurador de la Nación sobre la candidatura de Uñac.

A horas de haberse conocido la decisión del Procurador General de Nación, Eduardo Casal, al respecto de la negativa a la candidatura de Sergio Uñac, el candidato a la gobernación que integra la Agrupación Unidos por San Juan, Marcelo Arancibia, habló con sanjuan8.com y puso en tela de juicio la legitimidad de las elecciones del 14 de Mayo pasado. Esto fue por considerar que "Uñac no pude ser candidato", y sin embargo apareció en las boletas como actor central de sus postulantes.

En ese tono, Arancibia aseguró que "estamos muy satisfechos por la postura del Procurador", pero no dejaron de tener una preocupación por lo que sucedió el 14 años. "La elección del 14 de mayo carece de legitimidad porque se votó con una persona que no podía ser candidato en las boletas, como actor central. De modo tal que, por primera vez en el retorno de la democracia los comicios no sólo no fueron puros ese día sino que, hoy podemos decir que el gobierno 2023 no va a tener la legitimación que la Constitución exige". También cargó las tintas contra la Corte de Justicia de San Juan y aseguró que "por sus malas decisiones" el próximo gobierno, de ser opositor, no va a tener las armas para una lucha democrática favorable.

Sobre la respuesta del Procurador que podría obligar a Uñac a bajarse de la candidatura para las elecciones a gobernador, Arancibia indicó: "Si bien este dictamen no es vinculante para lo que deba definir la Corte Suprema de Justicia, podemos decir que era predecible. Si uno hace una atenta lectura de los precedentes, que son los casos de Río Negro, La Rioja y Santiago del Estero, siempre hubo coincidencia entre la Corte y la procuración, en los casos en donde hay un conflicto de interpretación en el caso de que un gobernante quiera buscar una nueva reelección", manifestó el candidato.

Te puede interesar...

Arancibia explicó que la postura del Procurador se basan en su estímulo de resolver a la luz del artículo 5 de la Constitución Nacional. "La decisión debe ser representativo y republicano, que es lo que está poniendo en tela de juicio con el capricho del gobernador Uñac", confió.

La observación que hizo el Procurador este martes sobre la nueva candidatura de Sergio Uñac quedó clara. "No puede ir por un cuarto mandato consecutivo de fórmula", opinó, de la misma manera el candidato de Unidos. En este sentido explicó que esta definición aplica para la condición de gobernador y vicegobernador, "no cayendo en esa confusión errada de que son cosas distintas", dijo Arancibia.

La postura de la oposición se basa en que Uñac no puede repetir mandato porque cumplió con sus tres periodos en la fórmula, por lo cual no puede ir saltando de gobernador a vice una y otra vez porque "así se burla la periodicidad y se perpetúa en el poder".

Este dictamen no vinculante que emitió la Procuración deberá tener su cierre con la voz autorizada: la Corte Suprema de Justicia, integrada por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, que podría emitir su fallo en los próximos días (probablemente lo haga el jueves) aunque no tiene fecha límite para expedirse.