Hasta el momento, el IPV recibió al menos cinco denuncias formales, pero no descartan que haya más víctimas. La maniobra está en plena investigación y se espera que en las próximas horas se formalice una denuncia penal, dijo la funcionaria en radio Sarmiento.
Un rostro repetido
Según los testimonios recogidos, la supuesta estafadora se hace llamar Agustina, aunque cambia de apellido en cada caso. “Siempre figura ese nombre. Algunos damnificados la reconocen como una mujer joven”, indicó Peralta. No se descarta que actúe en complicidad con otras personas, en una posible red delictiva.
¿Cómo evitar caer en la trampa?
Desde el IPV recordaron que la inscripción al sorteo es gratuita y personal, y se realiza únicamente a través del sitio oficial del gobierno provincial. El trámite consta de tres pasos: ingresar DNI, seleccionar el barrio deseado y confirmar con el número de celular. No se requiere intermediarios ni gestiones presenciales.
“No hay nadie del IPV autorizado a cobrar ni a gestionar inscripciones. Cualquier ofrecimiento de este tipo es una estafa. Pedimos a la gente que esté atenta y, ante cualquier duda, consulte en nuestras oficinas del Centro Cívico”, agregó la titular del organismo.
Además, aclararon que el sorteo será fiscalizado y realizado mediante un sistema con estrictos controles. Las bolillas son pesadas, medidas y utilizadas solo para ese evento, lo que impide cualquier tipo de manipulación.
¿Dónde inscribirse correctamente?
Las familias interesadas deben ingresar a través de la app del Gobierno de San Juan o bien directamente al sitio oficial del IPV: ipv.sanjuan.gob.ar. Allí, el sistema los guiará paso a paso. Una vez finalizado, recibirán un PIN por mensaje de texto, que confirma la inscripción.
El dato
Hasta ahora, casi 39.000 personas ya se han inscripto correctamente al sorteo de viviendas, cuyo cierre está previsto dentro de un mes.