"
San Juan 8 > precios

Reconocen que el congelamiento de precios debe desaparecer

Según dijeron desde Comercio Interior, "fue una medida excepcional". A partir de enero, se ampliará "Precios Cuidados" y se reglamentarán la "ley de Góndolas".

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, la funcionaria del gobierno más dedicada al monitoreo y control de precios a través de programas como “Precios Cuidados” y “Precios Máximos”, dijo que “el congelamiento de precios fue una medida excepcional” y que “tiene que dejar de existir”.

En declaraciones radiales, la funcionaria, que depende del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, señaló que el congelamiento “no es el formato en el que trabaja la economía hoy. La batería de medidas para la pandemia fue en el marco de la excepcionalidad”.

Español recordó que en enero se producirá la renovación anual de “Precios Cuidados” que se ampliará con la inclusión, por ejemplo, de 22 productos para celíacos.

La política del gobierno es liberar el programa de “Precios Máximos” pero reforzar “Precios Cuidados” sumando hasta 2.000 artículos. El objetivo es que un consumidor pueda llegar a comprar una canasta completa de productos sin “salirse” de los Precios Cuidados. El objetivo es que los productos “cuidados” sean los más vendidos en cada categoría, de modo de ejercer una suerte de contención sobre los demás bienes de la misma categoría. De ahí el énfasis en incluir primeras marcas.