"
San Juan 8 > Policiales > pancho

Juicio: fue a comer un pancho y terminó golpeada por su expareja y la novia

Se resolvió la suspensión de juicio a prueba por el término de un año en el caso de una mujer que agredió a su expareja en la vía pública.

Como parte de las condiciones impuestas, la acusada deberá realizar una reparación simbólica de $10.000 con destino a merenderos comunitarios y cumplir tareas comunitarias por un plazo de cinco meses, totalizando 50 horas en la Municipalidad de la Capital.

El episodio tuvo lugar el 16 de febrero de 2025, alrededor de las 23:00 horas, en un puesto de comida rápida denominado "Superpancho Express", ubicado sobre la vereda norte de calle San Luis, entre Avenida España y Las Heras, en la ciudad Capital.

Según la investigación judicial, la víctima se encontraba en el lugar junto a su hijo de cuatro meses, su hermana y una amiga, esperando su pedido, cuando irrumpió en la escena su expareja junto a su actual pareja. En ese contexto, la acompañante del hombre comenzó a insultar a la mujer, para luego empujarla violentamente, provocando que esta cayera al suelo junto a su bebé. Acto seguido, la agresora la atacó con golpes de puño en el rostro.

Te puede interesar...

A raíz de la agresión, la víctima sufrió lesiones en el rostro y en ambas rodillas. Tras lograr zafarse de su atacante, se dirigió hasta la esquina de Avenida España y San Luis, donde pudo dar aviso a un patrullero que circulaba por la zona.

El personal policial intervino de inmediato y, tras escuchar el relato de la víctima, procedió a la detención de la agresora. Posteriormente, la mujer atacada fue trasladada a la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) de CAVIG, donde se constataron sus lesiones, y luego se formalizó la denuncia en la Comisaría Cuarta de Capital.

Resolución judicial

La decisión de suspensión de juicio a prueba, también conocida como "probation", fue concedida con la imposición de medidas reparatorias que buscan mitigar el daño causado y promover la reinserción social de la imputada. La condición principal es la realización de tareas comunitarias durante cinco meses y el pago de una suma económica en beneficio de merenderos comunitarios.