"
San Juan 8 > País > debate

Ultiman los detalles del debate previo al balotaje entre Massa y Milei

Los equipos de ambos candidatos se reunieron con la Cámara Electoral para fijar las reglas de cara al debate previsto para el 12 de noviembre.

A una semana del balotaje, los candidatos presidenciales Sergio Massa de Unión por la Patria y Javier Milei de Libertad Avanza se preparan para el tercer debate que tendrá lugar el domingo 12 de noviembre en la Facultad de Derecho. En la antesala del enfrentamiento verbal, los equipos técnicos de ambos candidatos se reunieron en la sede de la Cámara Nacional Electoral (CNE) para ultimar los detalles del evento.

El propósito del encuentro fue establecer las reglas del debate entre los candidatos. Hubo discrepancias sobre la utilización de apuntes durante las exposiciones. Según el reglamento, los candidatos pueden tener hasta cinco hojas manuscritas o impresas para uso interno, sin especificar si pueden leerlas textualmente. Massa expresó que en debates anteriores algunos candidatos leyeron lo que les escribieron otros.

La dinámica del debate aún está en discusión y se espera que se defina durante la semana. También se sortearán los seis ejes temáticos, con un pedido de Libertad Avanza para eliminar el tema de "Derechos Humanos", a lo que el massismo se opuso.

Te puede interesar...

Además, se evalúa la posibilidad de que los candidatos puedan interrumpirse y no estén atados a sus atriles, permitiendo un intercambio más directo.

Por último, se debe determinar si los planos serán estáticos o si mostrarán la "mejor situación televisiva", con preferencias divergentes entre los equipos.

Representando al oficialismo estuvieron Juan Manuel Olmos y Antoni Gutiérrez Rubí, asesores de campaña. Por parte de la oposición libertaria acudieron Santiago Viola, apoderado del espacio, Karina Milei, hermana del candidato a presidente, y Santiago Caputo, consultor del economista. También estuvieron presentes miembros del consejo asesor del debate de la CNE.

Esta reunión se llevó a cabo mientras la Cámara Nacional Electoral emitió un comunicado ante las acusaciones de fraude infundadas que circularon tras las elecciones generales, subrayando la legitimidad de los procesos electorales desde el retorno de la democracia. El comunicado destaca la importancia de las elecciones periódicas, libres, transparentes y auténticas para la democracia argentina.