El arresto se produjo tras una semana de intensa búsqueda. El narco peruano era el fugitivo más buscado de la Argentina y cayó mientras viajaba escondido en la caja de un camión con cajones de pescado que había partido de Bolivia. Cuando lo bajaron del vehículo, un agente lo redujo por la espalda y le preguntó su identidad. "Tony Janzen Valverde Victoriano", repitió esposado mientras lo trasladaban.
Embed - PEQUEÑO J HABLÓ POR PRIMERA VEZ DESDE EL TRIPLE FEMICIDIO Detuvieron al supuesto autor intelectual del crimen en Perú y se desligó totalmente del hecho: "Yo no tengo nada que ver, hay que encontrar al culpable". Aseguró que "fue un espanto" e indicó que no tiene miedo de volver a Argentina.
@c5n PEQUEÑO J HABLÓ POR PRIMERA VEZ DESDE EL TRIPLE FEMICIDIO Detuvieron al supuesto autor intelectual del crimen en Perú y se desligó totalmente del hecho: "Yo no tengo nada que ver, hay que encontrar al culpable". Aseguró que "fue un espanto" e indicó que no tiene miedo de volver a Argentina.
sonido original - c5n - c5n
Los investigadores seguían de cerca los movimientos del sospechoso a través de su teléfono móvil, lo que permitió rastrear su itinerario desde Bolivia hasta Perú. El acusado había cruzado la frontera de manera ilegal en un micro, portando tres teléfonos celulares y un chip que alternaba para dificultar su localización. Durante el trayecto, logró evadir dos controles policiales y, en un momento clave, descendió del micro para ocultarse en la cama trasera de un camión de pescado, donde finalmente fue interceptado por las autoridades.
El operativo, que culminó en la ciudad de Pucusana, se desarrolló en paralelo a la detención de Ozorio, quien fue arrestado poco más de una hora antes.
La coordinación entre el general Santos Villalta, responsable de la dirección Antidrogas de Perú, el coronel Hebert Troya Achaa, jefe de la división de investigaciones especiales, y la DDI de la Policía de la provincia de Buenos Aires, resultó determinante para el éxito de la operación.