Asimismo, señalaron que junio fue un mes clave para la agenda diplomática vinculada a Malvinas. El 18 de junio, el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas también había aprobado una resolución por consenso que insta a reanudar cuanto antes las negociaciones bilaterales. El documento contó con el copatrocinio de todos los países latinoamericanos que integran el comité.
“El respaldo de la comunidad internacional es sólido y sostenido. Numerosos países de distintas regiones apoyaron el llamado a una solución pacífica, reconociendo el carácter colonial especial del caso, tal como lo enmarcan las resoluciones de la Asamblea General de la ONU”, señaló el canciller Gerardo Werthein en un comunicado.
Durante la sesión en la OEA, el funcionario remarcó la postura histórica de la Argentina, reafirmando el compromiso con una solución definitiva al conflicto. El canciller repasó los argumentos históricos, jurídicos y diplomáticos que sostienen el reclamo nacional y reiteró la voluntad del Gobierno de avanzar por la vía del diálogo.
La declaración del organismo internacional fue interpretada por el Ejecutivo como un logro diplomático que refuerza la estrategia internacional de visibilización y reclamo por la soberanía en foros multilaterales. Desde el entorno presidencial aseguraron a TN que el respaldo de América “refleja un clima favorable” para insistir en la reapertura de negociaciones con Londres, congeladas desde hace años.