"
San Juan 8 > País > Cristina Kirchner

La Justicia sostuvo que Cristina cumplió las reglas y podrá salir al balcón

Esta vez la voz de CFK no fue desde el balcón, sino a través de un mensaje grabado que flotó en Plaza de Mayo entre miles de militantes. Luego de que Cristina Kirchner denunciara que no la dejaban, la Justicia la autorizó a usarlo, aunque le pidió “sentido común”.

El Tribunal Oral Federal en lo Criminal 2 autorizó esta tarde a la ex presidenta Cristina Kirchner el uso del balcón en el domicilio de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad.

En la resolución, los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Gimenez Uriburu sostuvieron que “el tribunal no ha vedado el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita”, pero aclararon que “se espera de la solicitante el criterio, la prudencia y el sentido común suficientes para discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario”.

PEDIDOS Y RESPUESTAS DE LA JUSTICIA

Te puede interesar...

Cristina Fernández de Kirchner atravesó su primer día bajo arresto domiciliario con polémica incluida: ¿puede o no asomarse al balcón de su departamento en el barrio de Constitución? La propia ex presidenta planteó esa duda al Tribunal Oral Federal N°2, que supervisa el cumplimiento de su condena en la causa Vialidad.

El interrogante surge a raíz de las condiciones impuestas por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, quienes establecieron que Fernández de Kirchner debe permanecer en su domicilio y abstenerse de realizar conductas que alteren la convivencia vecinal o perturben la tranquilidad pública. Sin embargo, no hubo mención específica al uso del balcón, desde donde la ex mandataria solía saludar a sus simpatizantes en los últimos días.

La defensa, a cargo de los abogados Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, presentó un pedido formal ante el tribunal para que aclaren si está permitido que la ex presidenta salga al balcón y, de ser así, en qué condiciones podría hacerlo. El tribunal tiene plazo hasta el próximo martes para dar una respuesta. Mientras tanto, en tribunales afirman que “nadie le prohibió explícitamente salir al balcón”, aunque la postura oficial evita emitir definiciones específicas para no tener que detallar cada situación doméstica.

Desde el entorno judicial se considera que la interpretación de las reglas debe guiarse por el principio general de no alterar el orden público ni generar molestias al vecindario, y que cada acción no debería requerir una consulta puntual.

Otro de los focos de atención fue el mensaje que Cristina Kirchner dirigió, parte en vivo, parte grabado, a la multitud que se concentró en Plaza de Mayo en señal de apoyo. Según fuentes del TOF 2, el discurso no violó ninguna condición impuesta por el tribunal, ya que la libertad de expresión sigue vigente para la ex mandataria, salvo que incurra en delitos como la incitación a la violencia o al desorden público.

“La condena no implica censura política. Limitar sus manifestaciones sería un riesgo jurídico con consecuencias internacionales”, explicó una fuente vinculada al proceso.

Otro elemento que genera inquietud es la presencia constante de militantes frente al edificio de la calle San José al 1111, con bombos, banderas, cánticos y puestos callejeros. Aunque el ruido y las aglomeraciones podrían interpretarse como una molestia para la vida barrial, desde el tribunal aclararon que la ex presidenta no es responsable de lo que suceda en el espacio público, cuya gestión corresponde al Gobierno de la Ciudad a través del Código de Convivencia vigente.

Este jueves vence el plazo para que la defensa presente el listado de personas habilitadas a ingresar al domicilio, limitado por el tribunal a familiares, abogados, médicos tratantes y custodios. Cualquier otra visita deberá tramitarse mediante autorización judicial, aunque la defensa podría plantear objeciones.