"
San Juan 8 > País > López

José López se entregó en Comodoro Py y quedó detenido

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

El exsecretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José López, se entregó este martes en los tribunales de Comodoro Py y quedó detenido. Debe cumplir una condena de seis años de prisión en el marco de la causa Vialidad, donde fue hallado culpable del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Solicitó el beneficio de prisión domiciliaria.

López recibió la misma pena que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por el direccionamiento de la obra pública en favor del empresario Lázaro Báez, durante los gobiernos del Frente para la Victoria.

Al presentarse ante el Tribunal Oral Federal N.º 2, el exfuncionario elevó un escrito en el que solicitó cumplir la pena bajo la modalidad de arresto domiciliario en su vivienda de Santa Cruz, provincia desde la que viajó para quedar a disposición de la Justicia.

Te puede interesar...

López se convirtió en una figura central del escándalo de corrupción durante el kirchnerismo en junio de 2016, cuando fue grabado intentando ingresar bolsos con casi 9 millones de dólares a un convento en General Rodríguez. Las imágenes del entonces funcionario revoleando los bolsos por encima de una reja marcaron un antes y un después en la agenda judicial y política del país.

Fue excarcelado en 2021, pero con la condena por la causa Vialidad ya firme tras el fallo de la Corte Suprema, ahora deberá comenzar a cumplir su sentencia.

Uno por uno, todos los condenados por la Causa Vialidad

  • Cristina Kirchner: 6 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
  • Lázaro Báez: 6 años de prisión como partícipe necesario del delito de administración fraudulenta.
  • José López: 6 años de prisión. Ya había sido condenado por enriquecimiento ilícito y tenencia ilegal de un arma de fuego.
  • Nelson Periotti: 6 años de prisión como autor de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
  • Mauricio Collareda: 4 años de prisión por el delito de fraude al Estado.
  • Raúl Daruich: 3 años de prisión en suspenso por el delito de fraude al Estado.
  • Raúl Pavesi: 4 años y 6 meses de prisión por el delito de fraude al Estado.
  • José Raúl Santibáñez: 4 años de prisión por el delito de fraude al Estado.
  • Juan Carlos Villafañe: 5 años de prisión por el delito de fraude al Estado.
  • Julio De Vido, Abel Fatala y Héctor Garro: absueltos.
FUENTE: A24