Permite a los usuarios conocer en detalle qué servicios abarca cada plan, la cantidad de prestadores, el sistema de copagos y cómo influyen la edad y el lugar de residencia en la cuota mensual.
Los aumentos que se vienen
Las empresas informaron los porcentajes con antelación y, una vez publicada la inflación del último mes, cargaron la información definitiva en la plataforma oficial. Según la reglamentación, cualquier usuario puede ver los valores y las condiciones vigentes de los grandes prestadores del mercado.
Medicus: 1,68%
OSDE: 1,75%
Medifé: 1,8%
Swiss Medical: 1,9%
Galeno: 1,9%
Avalian: 1,9%
Alemán: 1,9%
Italiano: 2,2%
Británico: 2%
Accord: 1,45
Sancor: 1,9%
De acuerdo con la regulación de julio, la obligación de brindar información clara y en tiempo real busca “favorecer la competencia leal” entre los agentes y brindar herramientas para que los usuarios tomen decisiones informadas.
El procedimiento establece que las compañías deben mantener actualizado el tablero con todos los cambios de precios y condiciones en la web oficial, lo que elimina la posibilidad de diferencias arbitrarias entre afiliados según el canal de información utilizado.
Durante los primeros meses del año, la inflación impactó con fuerza sobre los costos de las prepagas, que enfrentaron incrementos significativos en rubros como insumos médicos, honorarios profesionales, servicios tercerizados y alquileres.