De acuerdo con el comunicado oficial, estarán exentos de la entrevista:
-
Solicitantes de visas diplomáticas u oficiales (A-1, A-2, C-3 en ciertos casos, G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6 y TECRO E-1).
-
Renovantes de visas B-1, B-2, B1/B2 o tarjetas de cruce fronterizo para ciudadanos mexicanos, siempre que la renovación se realice dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento y cumplan requisitos adicionales, como no haber tenido negaciones previas ni inelegibilidades aparentes.
Aun en esos casos, los funcionarios consulares mantienen la facultad de convocar a una entrevista si lo consideran necesario.
El contexto argentino
Este cambio no afecta las negociaciones en curso entre Argentina y Estados Unidos para el ingreso al Programa Visa Waiver, que permitiría a los ciudadanos argentinos viajar por turismo o negocios hasta por 90 días sin visa, mediante la autorización electrónica ESTA. El beneficio depende todavía de aprobaciones técnicas y acuerdos bilaterales en materia de seguridad y datos biométricos.
Por lo pronto, quienes requieran una visa de no inmigrante —como las categorías de turismo, estudio o trabajo temporal— deberán preparar una cita presencial, lo que probablemente incremente la demanda de turnos en la Embajada y el tiempo de espera.