"
San Juan 8 > País > dólar blue

En diciembre, el dólar blue trepó más de $100

El dólar blue cerró diciembre en alza y anotó su mayor avance mensual desde junio. Conocé a cuánto cotiza en San Juan.

El dólar blue trepó más de $100 en diciembre y anotó su mayor avance mensual desde junio. De este modo, la brecha con el tipo de cambio oficial tocó máximos de casi dos meses,

Este lunes 30 de diciembre el informal subió por cuarta jornada consecutiva y alcanzó los $1.210 para la compra y $1.230 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. De este modo, el spread con el mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), subió al 19,2%, el nivel más alto desde el 1° de noviembre.

En el año la cotización subió apenas 20% (+205), muy por debajo de la inflación del período (estimada cerca del 120%), y también inferior a los ajustes que tuvieron el dólar oficial (+27,7%) y el CCL. Sin embargo, en diciembre pegó un salto del 9,8% (+$110), lo cual significó la primera variación alcista en cinco meses y la más pronunciado en seis meses.

Te puede interesar...

La suba del billete paralelo de los últimos días se dio luego de que, a principios de mes, el BCRA resolviera bajar más la tasa de política monetaria hasta el 32%, desde el 35% previo y por mayor demanda estacional debido a las vacaciones y disponibilidad de dinero tras el pago de bonos de fin de año y aguinaldo.

En San Juan, el dólar blue cerró el año a $1.170 para la compra y $1.270 para la venta. Es decir que aumentó $20 respecto a la cotización que presentó el pasado viernes.

El dólar oficial minorista-sin los impuestos- cerró a $1.003,68 para la compra y a $1.060,28 para la venta este lunes 30 de diciembre. En el Banco Nación, el billete operó en $1.012,50 para la compra y a $1.052,50 para la venta.

A cuánto cerraron los demás tipos de dólar

  • En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió 50 centavos hasta los 1.032. De este modo, en el acumulado de diciembre avanzó 2%, en línea con el "crawling peg" mensual pautado por el Banco Central (BCRA) durante todo 2024. En el año el incremento fue del 27,7% (+223,55), muy por debajo de una inflación general que se estima que estará cerca del 120%. En consecuencia, el tipo de cambio real culminó en su nivel más bajo desde fines de 2015.
  • El dólar MEP trepa hasta los $1.177,75, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 14,1%.
  • El dólar Contado con Liquidación (CCL) aumenta a $1.187,40 y el spread con el oficial se posiciona en el 15,1%.
  • El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó a $1.367,60.
FUENTE: Ámbito