"
San Juan 8 > País > Gobierno

El gobierno cree que por la reducción de impuestos, seguirán bajando precios

El director del Banco Central, Federico Furiase, aseguró que ya se ven caídas en rubros como la nafta y el aluminio.

El Gobierno apuesta a que la apertura comercial y la reducción de impuestos se traduzcan, en el corto plazo, en una baja de precios en rubros sensibles para el consumo, como la indumentaria, los autos y los productos electrónicos.

Según explicó este viernes el director del Banco Central, Federico Furiase, la expectativa es que el proceso se profundice a medida que avancen las reformas macroeconómicas y se consolide un cambio de comportamiento en la formación de precios por parte de las empresas.

“Hay superávit fiscal, se terminó con la emisión monetaria y en esta tercera fase se recapitalizó al BCRA con reservas líquidas. Es decir, los pesos que están circulando ahora tienen un mayor respaldo en términos de dólares”, explicó.

Te puede interesar...

Esa combinación de factores, sostuvo, permitió sentar bases sólidas para reducir la inflación y recuperar la competitividad de la economía.

El esquema cambiario actual, en el que el dólar se mueve dentro de bandas definidas, también está al servicio de este objetivo. Según Furiase, los fundamentos macroeconómicos están diseñados para que el dólar “se mantenga calmo, más cerca del piso que del techo de la banda, lo que le permite al BCRA comprar divisas e inyectar pesos sin presionar sobre la inflación cuando el tipo de cambio toque el valor mínimo.

Para el Gobierno, el objetivo central sigue siendo consolidar una macroeconomía “sólida” que permita bajar la inflación de forma sostenible y cambiar las expectativas de los agentes económicos. “Ese chip ya está empezando a cambiar”, concluyó Furiase.