A cuánto operó el dólar oficial
En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.074,75 por unidad este martes.
A cuánto cotizó el dólar futuro
Los contratos del dólar futuro arrojaron importantes bajas en todos sus plazos. Para los próximos dos meses el mercado "pricea" ahora un aumento del oficial del 7,7%, cuando en la jornada previa la cifra era del 9,4%.
Asimismo, el mayor incremento mensual se espera para octubre (+4,8%), mes en el cual se llevará a cabo la elección legislativa en la Provincia de Buenos Aires.
"Las tasas implícitas comenzaron a descomprimir luego de las subas de los últimos días, acercándose cada vez más a una convergencia con la curva de tasa fija", explicaron desde AdCap. Mientras las tasas anuales de los futuros van desde casi un 50% para los contratos más cortos, hasta un promedio de 40% para el segundo semestre, los rendimientos en pesos a tasa fija dan un promedio cercano a 32%.
A cuánto se ofreció el dólar MEP
El dólar MEP opera a $1.314,46, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 22,3%.
Valor del dólar CCL
El dólar Contado con Liquidación (CCL) se ofreció a $1.317,17 y el spread con el oficial ronda el 22,6%.
Precio del dólar tarjeta
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.423,83.