"
San Juan 8 > País > Milei

Acuerdo con el FMI: la estrategia de Milei en el Congreso

En el Gobierno hablan de nuevos desembolsos de "entre 10.000 y 20.000 millones de dólares" y son "optimistas" pero "cautos" sobre el debate que se viene en Diputados.

En la Casa Rosada definen la situación con "optimismo", aunque admiten ser "cautos" sobre la posibilidad de que la oposición consiga quorum en la Cámara de Diputados para rechazar el DNU por el cual el presidente Javier Milei pidió autorización al Congreso negociar un nuevo acuerdo con el FMI. El nuevo entendimiento contempla como eje central, el pedido de nuevos préstamos de entre 10.000 y 20.000 millones de dólares al organismo internacional, para cancelar la deuda del Tesoro con el Banco Central, y acelerar la salida del cepo cambiario.

En la Casa Rosada dicen estar acostumbrados al clima de incertidumbre política con el que gobierna Milei desde que llego al poder. Pero dicen confiar en que el DNU tendrá dictamen de comisión bicameral favorable dentro de los 10 días de plazo que tiene para tratarlo y que la Cámara de Diputados puede aprobarlo.

Pero en la Casa Rosada ven con "menos posibilidades que la oposición consiga los votos para rechazarlo". En el Gobierno especulan con que si el DNU es aprobado en Diputados, ya quede firme, aunque admiten no tener asegurados los votos y también juegan con la opción de que nunca sea tratado, como otros 200 DNU que firmaron otros presidentes y que nunca tuvieron tratamiento en el Congreso, por lo que terminaron quedando firmes en el tiempo.

Te puede interesar...

"Nunca se sabe, hasta el final, los goles no se gritan antes", admiten en el Gobierno sobre si cuentan con el apoyo de los bloques dialoguistas que ya le dieron sustento político a otros proyectos de Milei, como el que ya le dieron los bloques del PRO, sectores de la UCR, de Encuentro Federal y los gobernadores dialoguistas.

Pero desde la Casa Rosada lanzaron una cruzada: "Todos saben la importancia de cerrar un acuerdo con el FMI, la importancia que tiene para sacar Argentina adelante" y advirtieron: "El que vota en contra es porque le quiere poner palos en las ruedas al gobierno", dijo este martes una fuente del Gobierno al tanto de las negociaciones.

Los puentes para convencer a los aliados para que voten a favor del DNU los construyen el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, su vicejefe, Lisandro Catalán, el asesor de Milei, Santiago Caputo, Eduardo "Lule" Menem y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

FUENTE: A24