País La Justicia frenó el DNU que ordenaba el cierre de Vialidad Nacional La Justicia Federal suspendió el DNU de Javier Milei para disolver Vialidad Nacional tras aceptar la medida cautelar del sindicato de empleados del organismo.
País Gobierno modificó el Presupuesto 2025 mediante un DNU: las razones Se establece la readecuación de recursos para áreas sensibles, áreas que los sectores afectados reclaman hace tiempo.
País La Justicia suspendió el DNU que limitaba el derecho a huelga El pedido de la CGT se impuso al DNU 340/2025 que ampliaba el listado de las actividades esenciales y limitaba el derecho a protesta.
País Cómo es la reforma migratoria que se aplica desde ahora en Argentina La reforma migratoria, impulsa cambios profundos sobre el acceso a la salud pública, la educación, la residencia y los motivos de inadmisión y expulsión de extranjeros.
País Milei acelera un nuevo DNU para eliminar más de 25 organismos del Estado El vocero presidencial, Manuel Adorni, haría el anuncio en los próximos días. Implica eliminación, fusión de organismos y privatizaciones.
San Juan Qué diputados sanjuaninos votaron a favor del acuerdo con el FMI Peluc, Picón y Moreno votaron a favor. La iniciativa obtuvo 129 votos a favor, 108 votos en contra y 6 abstenciones.
País Diputados aprobó el DNU para el acuerdo con el FMI Con apoyo del PRO y la UCR, la medida obtuvo 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones. Fuertes críticas de Unión por la Patria
País Diputados: se suspendió la Bicameral para tratar el DNU del FMI El encuentro estaba previsto para este jueves, pero se postergó para la próxima semana. La presidencia de la comisión y la discusión sobre el DNU del FMI quedaron en suspenso.
País Acuerdo con el FMI: la estrategia de Milei en el Congreso En el Gobierno hablan de nuevos desembolsos de "entre 10.000 y 20.000 millones de dólares" y son "optimistas" pero "cautos" sobre el debate que se viene en Diputados.
País Nuevo acuerdo con el FMI: las definiciones que dejó el DNU y los detalles que faltan El decreto se publicó en el Boletín Oficial y deberá ser evaluado por el Congreso, que solo podrá anularlo si es rechazado por las dos cámaras.