"
San Juan 8 > Información General > proyectos

Solo 25 proyectos: el balance de los diputados sanjuaninos que terminan su mandato

San Juan renueva tres bancas en la Cámara de Diputados y el desempeño de sus actuales representantes deja un saldo discreto en proyectos y debates.

Este domingo se celebran las elecciones legislativas nacionales en todo el país y San Juan definirá la renovación de tres de sus seis bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Se trata de los escaños actualmente ocupados por Walberto Allende, Fabiola Aubone (ambos del peronismo) y María de los Ángeles Moreno (del sector orreguista).

El resumen de su labor parlamentaria durante el último período muestra un panorama austero: solo presentaron 25 proyectos de ley en conjunto y su participación oral en el recinto fue limitada. Entre 2022 y 2024, sumaron 7.194 palabras pronunciadas, de acuerdo a los registros públicos del Congreso y del medio especializado Parlamentario.com.

En la mayoría de los casos, las iniciativas no fueron impulsadas de manera individual sino como parte de las propuestas elaboradas por los bloques políticos a los que pertenecen, lo que reduce aún más la producción legislativa propia.

Te puede interesar...

La labor de Walberto Allende

El exintendente de 9 de Julio y actual diputado de Unión por la Patria presentó cuatro proyectos de ley en su gestión. Entre ellos, se destacan los relacionados con la reparación económica para hijos de víctimas de la pandemia de COVID-19, modificaciones al programa nacional de entrega voluntaria de armas y la creación de un fondo para subsidios eléctricos en zonas cálidas.

image

Allende preside la Comisión de Minería y es vocal en Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia. Fue, además, el más activo en el recinto entre los tres sanjuaninos, con 4.752 palabras pronunciadas en los últimos tres años.

Fabiola Aubone y una tarea con bajo nivel de exposición

La exministra de Gobierno en la gestión uñaquista figura con 42 proyectos firmados, aunque la mayoría corresponden a resoluciones y declaraciones. En cuanto a proyectos de ley, impulsó 21, entre ellos propuestas vinculadas al Instituto Nacional del Agua, capacitación docente en redes sociales y la modificación del Código Penal sobre delitos contra menores.

image

Aubone integra múltiples comisiones —como Agricultura, Industria, Legislación General, Minería y Transporte— y fue la segunda en cantidad de intervenciones en el recinto, con 2.442 palabras registradas entre 2022 y 2024. Su participación pública se mantuvo acotada y, al igual que sus colegas, se concentró en temas de su bloque político.

María de los Ángeles Moreno, la diputada con menos actividad

La representante del espacio orreguista asumió en 2023 como suplente y no presentó proyectos de ley durante su gestión. Tampoco registró intervenciones orales en el recinto ni figuró en iniciativas firmadas colectivamente. Su labor se limitó al acompañamiento del bloque provincial, encabezado por Nancy Picón, siguiendo la línea política del gobernador Marcelo Orrego.

image

De esta forma, la gestión legislativa de Moreno concluye sin proyectos presentados ni intervenciones públicas, en un período marcado por la transición política y la reconfiguración de los bloques opositores en la Cámara baja.

Balance general

El desempeño de los tres diputados nacionales por San Juan evidencia un bajo nivel de producción legislativa y participación parlamentaria, con cifras que reflejan una presencia acotada en el Congreso. A las puertas de una nueva elección, el recambio de bancas aparece como una oportunidad para redefinir la representación sanjuanina en el plano nacional y potenciar la voz de la provincia en los debates legislativos.