"
San Juan 8 > San Juan

El fenómeno del llanto en las imágenes de María y las manifestaciones en Argentina

Lo que ocurre con la advocación del Dulce Corazón de María en Rawson no es la primera vez, en el país ni el mundo. Este fenómeno se estudia a lo largo de los años en diversos cados. Hubo lágrimas de sangre, agua, mirra y aceite.

El último hecho que está a la espera de las pericias correspondientes es el que difundió este martes sanjuan8.com. Se trata de la imagen del Dulce Corazón de María de Fátima ubicada en el corazón del Jardín de Infantes en la parroquia de Villa Krause. Pero este no es el primer hecho que analiza la Iglesia en el mundo.

Uno de los antecedentes más mencionados a lo largo de la historia fue el llanto de la Rosa Mística. Cuando intentaron explicar este fenómeno se citó a San Juan de la Cruz quien decía que "el que no sabe de penas, no sabe de amores". También, hicieron alusión a la bienaventuranza emitida por Jesús en el sermón de la Montaña: "Bienaventurados los que lloran porque serán consolados".

En la Biblia se predice, en el Antiguo Testamento, que "una espada le atravesará el corazón" a esa mujer que pisará la cabeza de la serpiente. Por lo que ya se muestra el dolor de la madre perpetrado al lado de la Cruz con su hijo casi muerto. Otra cita, en el Apocalipsis: "Mujer vestida de sol, con la luna a sus pies y coronada con una corona de doce estrellas...y nos dice que "gritaba con dolores de parto". Son las penas de María que se manifestaron por las palabras de los inspirados por Dios y luego, desde la fe, expresados en las imágenes benditas.

Te puede interesar...

Sangre, agua y hasta mirra y aceite. Algunos casos destacados han sido aprobados por la Iglesia Católica, mientras que otros han quedado bajo el hermetismo y el olvido. Este fenómeno se ha acentuado desde el siglo XX, según los analistas en el tema. En varios países del mundo se han analizado diversos casos al respecto de este fenómeno. Muchos de ellos fueron reconocidos en Argentina. Algunos fueron:

*Virgen del Centeno (Rosario)

*Virgen de Guadalupe (La Rioja)

*María Rosa Mística (Santiago del Estero)

*Virgen de la Piedad (Santiago del Estero)

*Medalla Milagrosa (San Luis)

*Virgen del Rosario de San Nicolás (Buenos Aires)

*Virgen del Lourdes (Salta)

*María que desata los nudos (Santa Fe)

*Medalla Milagrosa (San Rafael)

*Virgen de los Dolores (Santa Fe)