"
San Juan 8 > San Juan

Desplazaron al sanjuanino Mario Capello de Minería de la Nación

Era el segundo, detrás de Meilán. El área pasó a depender de Producción y la decisión la tomó el nuevo ministro. También queda afuera Marún, que era el director de Inversiones Mineras.

Cambiemos decidió meter mano en la nómina de nombres propios de una de las estructuras nacionales de mayor sensibilidad para los intereses económicos de la provincia. Se trata de la Secretaría de Minería de la Nación, que dejó de depender del Ministerio de Energía y ahora pasó a la órbita de la cartera de Producción. Ya se sabía que al frente del área no iba a seguir Daniel Meilán y este martes se conoció que quién era su mano derecha, el sanjuanino y radical Mario Capello, tampoco continuará como subsecretario de Desarrollo Minero. El otro que se va es su comprovinciano y correligionario Alfredo Marún, que ocupaba el cargo de director de Inversiones Mineras.

Capello había asumido en el año 2015, cuando comenzó a transitar el Gobierno de Cambiemos. Era uno de los hombres de mayor confianza de Meilán y había concentrado sus energías en promocionar la minería argentina en China, en dónde decía que hay capitales y disposición suficiente como para llegar a invertir en el país y en San Juan particularmente.

Fuentes de su entorno íntimo confirmaron este martes lo que desde hace un par de semanas venía sonando como una posibilidad concreta. Las especulaciones acerca de la salida del sanjuanino comenzaron desde el momento mismo en que Mauricio Macri cambió a sus ministros de Energía y Producción, además de resolver que Minería migre de la primera a la segunda cartera.

Al frente de Producción asumió hace poco Dante Sica, ligado al PJ a partir de su paso como funcionario de la gestión de Eduardo Duhalde. Ese rótulo no es un dato menor para el entorno de Capello, en donde insinúan que el sanjuanino fue sido desplazado por su condición de radical.

Las fuentes aseguraron que la decisión la tomó el mismo Sica, que evidentemente resolvió armar su propio equipo para Minería y no quedarse con el heredado. De hecho, en lugar de Capello asumirá Mariano Lamonthe, con quien tienen una estrecha relación.

Lamonthe trabaja desde hace años en la consultora Abeceb que dirige Sica, realizando informes económicos y mineros para compañías privadas. "Es un hombre que conoce el sector, lo que hace falta y lo que no", aseguró una fuente empresaria consultada por sanjuan8.com.

Lo que no se sabe es quién será designado como secretario de Minería, en lugar de Meilán. Las fuentes confiaron que suena una mujer, aunque aclararon que por ahora no hay precisiones.

En donde estaban muy atentos era en el Gobierno local. Es que en Minería de la Nación se definen políticas que son clave para el destino de la actividad, que en San Juan ocupa un lugar central en el esquema económico. A pesar de los avatares coyunturales, la minería a gran escala se ha convertido en la provincia en una generadora importante de puestos de trabajo y fuente de recursos por aportes directos e indirectos a las cuentas públicas.

Marún, por su parte, llegó a ser director de Inversiones Mineras de la mano de Capello y se va con él. El ex líder de la UCR también fue notificado de que no continuará. Las fuentes afirmaron que los dos están en estos momentos en Capital Federal, abocados a la tares de desocupar los despachos que tenían asignados.

Te puede interesar...