"
San Juan 8 > A un click > plantas

Conocé cuántas plantas necesitas en el interior de tu casa para purificar el aire

Estudios realizados en 1998, de mostraron que ciertas plantas purifican el aire en espacios cerrados y ayudan a eliminar contaminantes que naturalmente se encuentran presentes en la atmósfera.

Muchas plantas de interior son beneficiosas para el hogar, no solo por sus ventajas decorativas, ubicadas en ciertos espacios de la casa puedes purificar y renovar el aire.

Estudios realizados en 1998, de mostraron que ciertas plantas purifican el aire en espacios cerrados y ayudan a eliminar contaminantes que naturalmente se encuentran presentes en la atmósfera.

A continuación te cuento cuáles son las especies de plantas de interior que purifican el aire y te explico cuántas de ellas son necesarias para alcanzar los efectos deseados en casa.

Te puede interesar...

Cuántas plantas se necesitan para purificar el aire de la casa

Si bien es difícil determinar con exactitud cuántas plantas se necesitan por habitación, expertos indican que ello dependerá de la especie y el tamaño. Lo mejor es colocar 2 plantas grandes por casa 9 metros cuadrados.

Cuanto más frondosas y grandes sean las plantas, mayor será su efecto, ya que la purificación del aire depende de la superficie de las hojas.

Otras investigaciones indican que en una habitación grande se requieren más o menos 16 plantas para mejorar la calidad del aire en un 75%.

Las bacterias y hongos del sustrato de la planta utilizan las toxinas descompuestas, tales como el benceno, el formaldehído, el tricloroetileno y el xileno.

El aire del interior puede estar hasta 5 veces más contaminado que el aire del exterior. Estos contaminantes provienen de los productos de limpieza, los ambientadores sintéticos, pinturas, sahumerios y barnices.

Cuáles son las plantas de interior que más purifican el aire

  • Planta de potus: el potus es una planta decorativa de crecimiento rápido y de fácil reproducción. El potus elimina tóxicos del ambiente que pueden causar dolores de cabeza, fatiga y mareos.
  • Espatifilio: esta planta es muy elegante y resistente. Sobrevive con poca luz y muy poca agua.
  • Palmera de bambú: el bambú es una planta exótica que puede llegar a medir hasta más de tres metros de alto. Esta especie elimina del aire xileno y amoniaco.
  • Lengua de tigre: la lengua de tigre posee enormes beneficios energéticos para la casa. Esta planta elimina 5 tóxicos diferentes del aire.
  • Ficus: el ficus es una planta de raíces aéreas que florece durante todo el año, necesita humedad constante y vapor frecuente.
  • Cinta: la cinta es una especie que vive muchos años, necesita riego constante, tolera la falta de luz y purifica los ambientes.
  • Palmera china: si tienes esta planta en casa es importante que mantengas el ambiente fresco. Puedes colocarla cerca del comedor o la sala para que el aire se limpie i mantenga puro.
FUENTE: DiarioUno

Temas