La situación de confinamiento agrava considerablemente la condición de las víctimas de violencia de género e intrafamiliar. Es por eso que la provincia instrumentó mecanismos para que la comunicación con las damnificadas de la violencia sea fluida e inmediata, ante una situación de riesgo extremo.
"Haber transitado un año de pandemia nos ha enseñado que las situaciones de confinamiento estricto como el que estamos transitando se convierten en un riesgo. Son situaciones de fuerza mayor que ponen en riesgo de vida a la mujer. Lo que hemos hecho desde el área es fortalecer los canales de comunicación a todas las mujeres que atraviesan este flagelo", remarcó en Canal 8, la directora del área, Adriana Ginestar.
Te puede interesar...
En este contexto recordó que existe la línea gratuita: 0800 666 6351, que está trabajando las 24 horas. "También tenemos líneas telefónicas fijas de lunes a viernes de 7 a 13 con atención presencial y guardias mínimas. Además, tenemos líneas de WhatsApp (264-4865622) que recibe consultas, pedidos de ayuda y hasta se pueden impulsar denuncias", indicó.
A través de este último medio de comunicación, Ginestar contó que "nos llegan relatos o fotos que analizados por los equipos técnicos se advierte el riesgo por lo que articulamos trabajo con el 911 de una manera aceitada y concreta, al igual que con Cavig".
Asimismo, aclaró que los municipios que cerraron sus puertas por la situación sanitaria que atraviesan, siguen atendiendo de manera remota (virtual). "La regla general es la presencialidad para acompañar a las personas que atraviesan esta situación difícil", dijo.
Temas
Te puede interesar
-
-
-
-
SAN JUAN